Quantcast
Channel: prostíbulos – El Blog de Paula.com
Viewing all 43 articles
Browse latest View live

‘Cada cargo público tenía su propia chica de compañía’

$
0
0
  • Prostitutas de la Playa de Palma relatan cómo trabajaban gratis para “políticos” y policías para que sus jefes se libraran de inspecciones. La investigación que la Fiscalía inició hace dos años caza a agentes que cobraban de clubes por venderles seguros y vigilancia

Un agente de la Policía Local de Palma patrulla en plena noche de...

Un agente de la Policía Local de Palma patrulla en plena noche de verano una de las calles del Arenal. JORDI AVELLÀ

E. COLOM | LAURA JURADO

«Políticos y alcaldes» en orgías regadas con champán francés Dom Pérignon en compañía de prostitutas preferentemente moldavas y rusas; siempre sin pagar. Agentes de los grupos de élite de la Policía Local consumiendo «a diario» y gratis en los prostíbulos de la Playa de Palma. Explotación de menores. Chivatazos a cambio de alcohol y sexo. Y un lujurioso desenfreno con pistola y placa sobre la barra americana.

La investigación que la Fiscalía inició hace dos años siguiendo el hilo de una burda trama para amañar oposiciones de la Policía ha ido escalando peldaños en una pirámide de escándalos que se ha cobrado la cabeza de los jefes policiales de Palma, Calvià y Marratxí. La juez que instruye el caso ha levantado el secreto sobre una decena de declaraciones de protagonistas y testigos protegidos. Son prostitutas, camareros de clubes de alterne y empresarios de la noche cuyos testimonios dibujan un escabroso (y aún presunto) mural de tintes mafiosos.

ORGÍAS CON CARGOS PÚBLICOS

Varias prostitutas declararon que el empresario M. P., propietario de un club de alterne y un table dance en Playa de Palma, organizaba también fiestas privadas a las que acudían políticos -en grupos de 8 a 10 y con vehículos de alta gama- y al menos una decena de chicas, con las que mantenían relaciones sexuales. Algunos de estos festejos se realizaron en los propios locales antes de su apertura habitual, pero otros se celebraron en fincas particulares del dueño. «Los políticos no pagaban nunca, los invitaba M.», aseguran. Estas fiestas, algunas fechadas entre 2008 y 2009, tenían por objetivo «atrapar» a los hombres para que volviesen. Pese a que las chicas -la mayoría rusas- no podían preguntar por la identidad de los clientes, afirman que había varios alcaldes de Mallorca. Uno de ellos que acabó por marcharse a Madrid. «Cada cargo público tenía su chica», afirma una para añadir que algunos de estos invitados, «que eran muy mayores», traían sus propios juguetes sexuales y tomaban Viagra. Además del sexo, estas orgías estaban regadas con Moët Chandon y Dom Pérignon.

SEXO GRATIS PARA LOS AGENTES

«En el club los policías locales nunca pagan», afirma otra de las prostitutas, testigo protegido en el caso. Según los testimonios, los agentes no acudían a las fiestas pero tenían sexo y alcohol gratis en el club. Todo por cuenta del empresario. También jefes de policía y guardia civiles, pero éstos últimos «sólo tomaban un par de copas». Nunca acudían de uniforme, «pero sí con la pistola de forma habitual». ¿Cuántos? «Un montón», contesta una de las chicas después de identificar a al menos siete. Cuando querían mantener relaciones sexuales con ellas, lo hacían de forma discreta. Los sacaban del local por una puerta y llegaban a las habitaciones por un camino distinto al de la clientela habitual. Varios llegaron a entablar una relación con las chicas.

MENORES EN EL CLUB

Según una de las testigos protegidas, en el club de alterne «había muchas menores», la mayoría, también, rusas. De hecho, ella entró a trabajar aún siéndolo. Pese a que ella quería sólo tomar copas y bailar, el empresario amenazó con echarla si no mantenía relaciones sexuales con los clientes. «El primero que se acostaba con la menor era él, la delicia de M. eran las menores nuevas», asegura. Otra de las prostitutas señala que las menores nunca acudieron a las fiestas con políticos.

En los registros de este caso se utilizaron perros detectores de billetes.

Las pruebas que rastrea la Fiscalía

SEXO, FOTOS Y CÁMARAS EN EL BAÑO. Exhiben imágenes a las prostitutas
A la hora de practicar interrogatorios, los investigadores han estado empleando fotografías de aquellas personas sospechosas de haber utilizado el poder que les infiere su cargo público para obtener favores sexuales u otro tipo de prebendas en especie. Algunas de las meretrices y trabajadores de la noche que han declarado como testigos protegidos han identificado sin dudas a algunos de los clientes habituales. Por si fuera poco, el hecho de que uno de los agentes policiales investigados se dedicara a colocar cámaras de videovigilancia en el interior de los clubes de alterne, incluidos los baños, podría arrojar nuevas y comprometedoras pruebas para la investigación.

LOS NEGOCIOS DE LOS POLICÍAS

En Calvià se encarceló a policías por cobrar de discotecas como «gestores de personal». En Playa de Palma, la doble actividad de agentes descontrolados cobra una dimensión mayor. El dueño de un club de alterne ha declarado a la Policía Judicial que contrató hasta la póliza del seguro del local a uno de los agentes imputados. No sólo era parroquiano y consumía sin pagar sino que «sin ningún género de dudas» lo identificó como la persona que «le vendió el seguro». Su antecesor, agregó, tenía contratado el servicio de limpieza con una empresa de ese agente por «mil euros al mes» a cambio de dos horas y media de trabajo. Otro policía local «bastante gordo» cobraba por instalar el aire acondicionado. A cambio, nunca sufrieron ningún cierre del local. «Por parte del grupo de policías que nunca pagaba no teníamos ningún problema». Otros agentes, según apunta la investigación, llevaban la seguridad privada y las cámaras de algunos locales y hasta las máquinas expendedoras de tabaco, preservativos y «cacahuetes».

‘SOBRES DE DINERO’

Uno de los policías acusados, según un empresario de la noche, pedía sobres de dinero al dueño de un pub del Paseo Marítimo de Palma para untar así a los agentes que realizaban luego tareas de seguridad en sus locales. «Si no lo hacía», les decía, «le harían la vida imposible». La trama trasciende a la Playa de Palma y se extiende a los locales de moda de la noche de la capital.

EL JEFE POLICIAL ‘CHIVATO’

Una de las prostitutas, de nacionalidad rumana, identificó entre las fotos de sospechosos a un «jefe de Policía que era quien les avisaba de las inspecciones». Iba siempre con un grupo de agentes, algunos de los cuales era «muy guarro» y «no pagaban nunca». Otra chica relató cómo uno de los empresarios investigados se reunió en el almacén con los inspectores en plena inspección, habló con ellos y se marcharon. Si el jefe policial avisaba de que iba a haber una inspección, les llamaban y les decían que no acudieran al club al día siguiente «porque iban a venir». Y «efectivamente» la Policía Nacional acudía al día siguiente. «Nunca ha habido una inspección sin avisar», ha declarado otra.

http://www.elmundo.es/baleares/2015/05/12/5551aae4e2704e112b8b456e.html

Share


Interior dice que la ‘ley mordaza’ no reducirá la prostitución en las vías

$
0
0
Dos prostitutas en una carretera

Dos prostitutas en una carretera MARGA CRUZ

ANDRÉS NEF Girona

El número de mujeres que ejercen la prostitución en la frontera entre Cataluña y Francia no deja de crecer. Un fenómeno que constatan las estadísticas, pero también cualquier trayecto por las carreteras de acceso a La Jonquera, meca de la prostitución a uno y otro lado de la frontera. Según un informe presentado a mediados de abril por la Fundación Apip, hasta 111 mujeres ejercían el año pasado en el asfaltado de la N-II entre Báscara y La Jonquera, más del doble que en 2008.

La cifra es una evidencia estadística de que la normativa que activó la Generalitat en 2012 para reducir el fenómeno en las carreteras catalanas a golpe de multas a clientes y prostitutas no ha dado resultado en e lAlt Empordà. Según el Departament d’Interior, la Ley de Seguridad Ciudadana -más conocida como ley mordaza- tampoco lo hará.

La ley que comenzará a aplicarse a partir de julio prevé sanciones de entre 600 y hasta los 30.000 euros para quien solicite o acepte servicios sexuales en la vía pública o en lugares donde haya menores. Un aspecto que podría minimizar, pero no solucionar, la problemática de la prostitución en las carreteras gerundenses, según explicó el director de Serveis Territorials d’Interior de Girona, Albert Ballesta, durante la reunión a inicios de mayo de la Comissió Institucional sobre la Problemática de la Prostitución del Consell Comarcal de l’Alt Empordà (CCAE) para evaluar, precisamente, el impacto en la comarca de la entrada en vigor de la nueva ley.

«No es la que queríamos porque se ha quedado a medias», explicó Ballesta, en referencia a la negativa que el Congreso de los Diputados hizo a la petición del CCAE y el Departament d’Interior de reformar el Código Penal y erradicar la prostitución de las carreteras. «Se tenía que haber hecho como en Francia, tal y como dicta el Parlamento Europeo. Criminalizar al cliente y convertir en delito la aceptación de servicios sexuales en la vía pública», aseguró. «En lugar de eso», lamentó, «se ha aprobado una ley de seguridad ciudadana que sólo contempla sanciones de carácter administrativo y no de carácter penal como habíamos propuesto».

La nueva legislación, además, tampoco ayuda a solucionar el principal problema de la provincia como es el creciente número de turistas franceses que cruzan la frontera sólo para comprar servicios sexuales y atraídos por el gran número de prostíbulos instalados en el Alt Empordà. «Es muy diferente poner al cliente ante un juez y sancionarlo penalmente que simplemente ponerle una multa», comentó Ballesta para expresar el temor de que las sanciones queden en agua de borrajas. «Cuando vengan los ciudadanos franceses a comprar servicios sexuales y la policía los pare y los denuncie, ¿cómo haremos para cobrarle la sanción administrativa por muy alta que sea?», añadió.

Ballesta sí admitió que la nueva ley supone un «salto hacia adelante» al tratarse de una ley orgánica y no de una ordenanza municipal como la redactada por el Ayuntamiento de La Jonquera y el Consell Comarcal de l’Alt Empordà para sancionar la prostitución en las calles. Para Ballesta, al contar con el respaldo de una ley la medida será más disuasoria y efectiva, sobre todo porque podrá «aplicarse al conjunto de las carreteras estatales». La normativa elaborada en 2012 por la Generalitat únicamente permite a los Mossos d’Esquadra multar en carreteras que gestiona la Generalitat y los municipios. La nueva ley dará más poder a las policías Local y a los Mossos para denunciar sin importar que la titularidad de la carretera. Una novedad que según Ballesta «ejercerá más presión sobre los clientes [autóctonos]».

http://www.elmundo.es/cataluna/2015/05/16/55575dad22601dd4708b4574.html

Share

Una sentencia abre la puerta a dos macroprostíbulos en Mataró

$
0
0

El TSJC estima un recurso contencioso administrativo y da la razón a los promotores de dos grandes burdeles

Mataró – Maresme | 28/05/2015 – 08:46h

Una sentencia abre la puerta a dos macroprostíbulos en Mataró

Terreno de Mataró en el que se pretende construir un macroprostíbulo Pedro Catena / La Vanguardia

Fede Cedó

Fede Cedó

Mataró.- La empresa que a primeros de febrero del 2010 impulsó la construcción de dos macroprostíbulos en la capital del Maresme, ha obtenido una determinante victoria ante los tribunales al ver admitido un recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Mataró por la modificación de las ordenanzas que regulan las actividades municipales donde se realizan actividades de naturaleza sexual, una estrategia legal auspiciada por el anterior gobierno tripartito (PSC-ERC-ICV) para evitar la implantación de estos establecimientos. Ahora, el Ayuntamiento de Mataró anuncia que presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS) y que impulsará una modificación urbanística para impedir este tipo de actividades en la ciudad.

El intento de frustrar el proyecto de un hotel burdel de 50 habitaciones, que hace más de cinco años levantó un gran revuelo social y político en Catalunya, ha sido infructuoso. El establecimiento que se bautizaría con el nombre de Showgirls Chocolate Night Club, amparado bajo la normativa que regula el epígrafe de sala de fiestas con espectáculo y anexo, en un solar del polígono industrial Les Hortes del Camí Ral, en concreto en el número 27 de la Vía Sèrgia, disponía de la licencia de actividad desde enero de 2010. Un segundo burdel de 30 habitaciones, pretendía instalarse en un edificio de oficinas del polígono industrial Pla d’en Boet, en la calle Josep Calvet, 60.

El administrador de las empresas Josep Maria Colomer Ribot SL y Resseguidora SL, impulsoras de los burdeles, aprovechó el vacío legal existente en la legislación catalana y, a su vez en la normativa local, para proyectar dos grandes prostíbulos en Mataró. El Ayuntamiento, reaccionó aplicando una moratoria urbanística que le permitía ganar tiempo en la confección de nuevas figuras legales restrictivas. En dos años se modificaron las ordenanzas reguladoras de este tipo de actividades, en concreto los artículos 8 y 9 que modificaban las dimensiones mínimas y máximas de los reservados anexos, estableciendo un máximo de 500 m² para la actividad y un 10% de la superficie para anexos. Igualmente, la nueva ordenanza impuso un mínimo de 12 m² para las habitaciones, con un lavabo obligatorio de cuatro, lo que a criterio de los alegantes “hace económicamente inviable la actividad”.

La sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, según la sentencia a la que ha tenido acceso La Vanguardia, estima el recurso de las empresas al considerar que las nuevas limitaciones de superficie introducidas por la ordenanza modificada, a 500 m² la actividad principal y a un 10% de la superficie principal los reservados “vulneran las restricciones limitativas impuestas en las ordenanzas municipales”. De esta forma, admiten el recurso contra la modificación de la ordenanza municipal sobre las actividades donde se realizan actividades de naturaleza sexual, que se aprobó en Enero de 2012 en el Ayuntamiento de Mataró.

La sentencia ha llegado en mal momento al Ayuntamiento de Mataró, inmerso en un relevo de fuerzas políticas después que CiU haya perdido las elecciones y que el PSC vuelva a recuperar parte de su hegemonía política. Aún así, fuentes municipales apuntan que el consistorio presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo al entender que el TSJC vulnera “el principio de autonomía local”, una resolución que se prolongará unos meses, el tiempo suficiente para impedir que se tramiten nuevas licencias y que se modifiquen, no sólo las ordenanzas reguladoras sino también el Plan Especial Urbanístico para imponer las restricciones correspondientes. Una vez aprobada definitivamente tal modificación, las posibilidades de instalar macroprostíbulos en la zona serán nulas, según las mismas fuentes, ya que se impondría la normativa municipal.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/local/maresme/20150528/54431929531/mataro-sentencia-favorece-macroprostibulos.html#ixzz3bQF84k6L

Share

Samanta Villar: “Si algún día me va mal, me prostituiré”

$
0
0

SAMANTA VILLAR / ESCRITORA

“Si algún día me va mal, me prostituiré”

CTXT entrevista a la periodista Samanta Villar, que publica ‘Nadie avisa a una puta’ en la editorial independiente Libros del K.O.
DAVID GRANDA

<p>La periodista, Samanta Villar.</p>

La periodista, Samanta Villar.

LAFOTOGRÀFICA

17 DE JUNIO DE 2015

No lo duda: podría dedicarse a la prostitución. Lo dice con los ojos azules de Elizabeth Taylor y las ganas de polémica de Edna Buchanan, la mítica corresponsal de sucesos americana. Samanta Villar (Barcelona, 1975) se pone en la acera de las prostitutas para subrayar la idea que acompaña su primer libro, la necesidad de normalizar el oficio.

En Nadie avisa a una puta (Libros del K.O.) desinfecta de estereotipos groseros la cultura subterránea de la prostitución. Lo hace en un ejemplo de periodismo narrativo muy alejado del docudrama televisivo a tiempo real. En cada una de las historias de siete prostitutas hay un inteligente distanciamiento donde su voz no es un selfie de cámara sino el testigo de primera mano que vertebra el relato.

Así aparecen la joven que rota por pisos de citas en donde nunca entra la luz, la anciana del barrio chino de Barcelona que aún ejerce porque la administración no reconoce su trabajo o la emigrante nigeriana capturada por las redes de trata de personas. También la escort especializada en personas con discapacidad que defiende su profesión y que lamenta, como cuando falleció uno de sus clientes con los que sumaba casi 800 encuentros, que nadie avisa a una puta.

La entrevista tiene lugar en un café de La Latina. Samanta Villar viene de grabar un reportaje de la nueva temporada de Conexión Samanta, que se estrenará en septiembre. Llueve en Madrid.

¿Has avisado ya a la puta de que publicas su historia?

(Risas) Sí, claro, además es la única que aparece con su nombre real. Pidió que no saliera su apellido, pero es bastante conocida.

Es Montse Neira –prostituta, activista, politóloga–, ¿por qué no quiso mostrar su apellido?

Cuando empecé a preparar el libro, hace cinco años, Montse no estaba tan afianzada en su idea de proyectarse públicamente como ahora. Es que no es fácil, ¿eh? Hay mucha lucha detrás.

“Este es el primer libro que escribe en su vida”, se lee en la cubierta. Parece una sentencia epitáfica.

Es verdad, muy solemne, como si fueran a venir 25 más. 

¿A tus editores en Libros del K.O., que siguen una línea muy independiente de literatura de no ficción, les preocupa cómo se va a reaccionar ante una figura mediática, televisiva, en su catálogo?

A mí me preocupa más lo que les pueda pasar a ellos que lo que me pueda pasar a mí por haber publicado en una editorial indie. Cuando rechacé la oferta de una casa importante y me puse en contacto con ellos lo hice por dos motivos: porque admiro su trabajo y porque ellos, precisamente, lo primero que me dijeron fue: “Nosotros no publicamos estrellas porque sean estrellas”. Y esto me gustó. Me propusieron un trabajo de edición con el que he aprendido mucho. Una editorial más grande perseguiría más el tirón comercial del nombre, que si sales en la tele… Sí que es verdad que tengo miedo a que gente muy fiel a Libros del K.O. diga Ahora estos tíos se han vendido y publican una mierda de esta chica que hace esos reportajes en televisión.

Pero no dudaron cuando leyeron el libro.

Fue lo que me convenció de que iba por el buen camino. Sí que es verdad que tenemos prejuicios. También es una prevención. ¿Nos va a contaminar esto la marca? Hay muchos autores mediáticos que les publican cualquier cosa porque son mediáticos.

¿Pensaste en prostituirte?

Cuando hacíamos 21 días uno de los temas que enseguida nos planteamos fue el de la prostitución. Éramos muy puristas, la vivencia tenía que ser una vivencia real. No puedes vestirte como una prostituta pero no prostituirte. Ese no es el pacto con el espectador. Sin embargo, no me lo llegué a plantear porque el estigma tiene mucho peso. Conociendo este mundo como lo he conocido y una vez que lo he desmitificado –he visto clientes bastante normales y relaciones muy dignas y humanas y exquisitas: esto es, que me podría sentir cómoda–, sigo rechazando esa posibilidad por un estigma que me habría obligado a justificarme el resto de mi vida profesional. Pero te digo una cosa, si algún día me van mal las cosas en la vida, yo sé que tengo esas habilidades sexuales y que con eso me puedo ganar la vida. Y lo defenderé a muerte.

¿Pero para escribir el libro era necesario ejercer la prostitución?

Sí que tiene sentido periodístico hacer un gonzo. Es un punto de vista único. Esa vivencia solo la tienen ellas. He recreado situaciones por lo que ellas me han descrito, pero cuando eres tú quien lo hace, lo que voy a contar tiene otros matices. ¿En una corrida de toros te interesa el punto de vista del toro?

En el libro hablan las prostitutas. Después de leerlo, ¿los abolicionistas seguirán pensando que la prostitución debería desaparecer? ¿Los regulacionistas seguirán pensando que la prostitución debería reglamentarse?

Sin duda. Los abolicionistas, por ejemplo, ya conocen estas historias. No parten de la ignorancia. Las que llegan desde el feminismo consideran que aunque tú quieras hacer este trabajo de forma voluntaria, te estás sumando al concepto patriarcal de sumisión.

También es la manera de dinamitar ese patriarcado: mi sexualidad es mía.

Claro. Si tu ves el mundo como un sistema de sumisión y consideras que todo el género femenino está sumiso, pues no entiendes que una mujer se empodere y domine la escena sexual y elija a sus clientes. Para una abolicionista eso será una ilusión de empoderamiento porque en el fondo estarás contribuyendo a ese sistema patriarcal.

Resulta curiosa esta coalición entre conservadores religiosos y algunos sectores del feminismo.

Creo que las feministas radicales deben de sentirse muy incómodas cuando coinciden con las ultracatólicas en esto. 

¿Y las prostitutas qué opinan? Porque muchas también rechazan la legalización.

Tienen más cara que espalda. Yo muchas veces se lo digo. “¿Tendrías que pagar impuestos?”, me responden muchas de ellas; “¿sí?, entonces prefiero que no se legalice. ¿Que el Estado sea mi chulo? No, gracias”. 

Una juez se dio de alta como prostituta en la Seguridad Social para demostrar que el proceso para legalizar la prostitución existe.

Sí, el problema es que la inmensa mayoría se ahorra los impuestos. ¿Tú sabes lo que es ganar tres mil euros al mes libres de impuestos?

La ONU afirma que una de cada siete mujeres de las que trabajan en la prostitución es víctima de las redes de trata de personas. El libro sigue ese esquema: siete capítulos y uno de ellos describe la trata de mujeres. Esas estadísticas son globales, ¿se mantienen también en España?

Es imposible saberlo. No hay un censo regulado y las cifras son muy dispares. Todo es muy opaco. Incluso el INE, que ha incluido el sector de la prostitución para calcular el PIB, trabaja con números ficticios. A mí me contaban las prostitutas que las llamaban para preguntarles cuánto ingresaban al mes. Todas declaraban la cuarta parte de lo que ingresan, por si acaso. No vaya a ser que si daban cifras altas, tres o cuatro mil euros, les pasaba factura. 

La economía sumergida debe ser enorme.

Lo más desconocido son los pisos. Quizá se sepa dónde se encuentra uno por el botón rojo del portero automático, pero no lo que se mueve dentro. Sin orden judicial no puede entrar la policía. Y solo bajo sospecha de un delito flagrante, lo que no suele ocurrir. El gran proxenetismo se da en los pisos, donde la tarifa se reparte al 50 por ciento entre la prostituta y el proxeneta, que normalmente es una ex prostituta. El gran problema está ahí y nadie habla de eso. Los clubes están tan a la vista que no se pueden permitir el riesgo. Los dueños saben que no pueden cobrar el servicio sexual. Saben que irían directamente a la cárcel.

Hay una marcada ambigüedad legal en torno al proxenetismo.

Sí, una inseguridad jurídica tremenda. El dueño de un prostíbulo sabe que no puede cobrar de una prostituta, por lo tanto no la puede contratar ni pagar su Seguridad Social. Muchas prostitutas, cuando se enfadan con el dueño de un club o tienen un problema, les denuncian en magistratura. Trabajaban para él y han sido despedidas sin finiquito ni nada, denuncian. Las sentencias han acabado diferenciando la actividad de prostitución de la de alterne (unaalternadora es la que capta clientes para que consuman copas, como una relaciones públicas: su trabajo sí que tiene que estar cubierto por la Seguridad Social). Pero no me extrañaría que alguna vez un empresario contrate a las chicas como relaciones públicas y acabe en la cárcel por proxeneta.

¿Qué va a pasar en Barcelona con la prostitución? Ada Colau se ha mostrado cercana a la Asamblea de Activistas Pro-Derechos sobre el Trabajo Sexual de Cataluña.

Yo no soy optimista. Animé a las prostitutas que conozco a que se unieran a Barcelona en Comú desde que se gestó la plataforma, desde Guanyem, para que se escucharan sus reivindicaciones ya en el origen. La experiencia no ha sido buena. A alguna de las prostitutas le han pedido que no siga yendo a las charlas de la plataforma porque “tienen un debate interno que está por solucionar”. Como los círculos de género no se ponen de acuerdo –que si el feminismo es esto o lo otro–, las han vuelto a excluir. Estoy muy defraudada.

Describes las rutinas de un club, la cotidianidad de un apartamento. ¿Salías de allí con sensación de alivio?

No, mi perspectiva es diferente. Si me quedo es porque cada día se me ocurren ideas nuevas, tengo nuevas experiencias, la vivencia se enriquece. Y cuando tienes una alternativa todo cambia. 

El ciclo de muchas prostitutas en un club es curiosamente de 21 días. Lo tuviste en bandeja.

(Risas) Tengo la intuición, sin fundamento alguno, de que el 21 es un número cabalístico. Responde al ciclo menstrual de las prostitutas. También está el asunto de las rotaciones. Muchos clubes quieren cambiar de chicas continuamente para tener nuevo género. Y a ellas les parece bien este sistema. Cuando una es nueva en un sitio, trabaja más. La clientela busca la novedad. 

¿La plena regularización ayudaría a mitigar el estigma?

Qué duda cabe. Uno de los títulos que barajaba para el libro era De profesión, puta. Pero son varios flancos. Uno es el legal, pero el más importante es el mediático. Cuanto más conozcamos la normalidad de sus vidas, más fácil será normalizar su situación.

Los medios de comunicación tienden a mezclar prostitución y trata de mujeres.

Es un problema. Está ligado porque es la misma actividad, pero seguir uniéndolos solo cimienta la confusión. Cuando hablamos de industria textil no lo emparejamos con la esclavitud de un taller de chinos en Badalona. Con la prostitución no ocurre lo mismo. La única presencia mediática de la prostitución es en el contexto de la explotación sexual. La prostitución voluntaria se cubre con pinceladas anecdóticas. De vez en cuando se leen historias como la de la prostituta que estudia una carrera universitaria… ¡Pues claro! Como cualquier otra mujer.

La antropóloga Dolores Juliano destaca que la prostitución es el único trabajo que no se considera una estrategia de supervivencia. Tú puedes ser temporera y estar mal pagada y será una estrategia de supervivencia hasta que encuentres algo mejor. En cambio, con la prostitución nunca se maneja la misma interpretación.

Retratas con crudeza la trata de esclavas sexuales en la historia de la emigrante nigeriana.

Lo que más me duele de ese episodio es que ella, voluntariamente, porque no le queda más remedio, ya con papeles en regla, tiene que volver a la prostitución. Esa es la gran derrota. Ella intenta permanentemente salir de allí. A pesar de la explotación, de la violación y del secuestro, cuando consigue salir de todo eso se queda sin trabajo por la crisis y tiene que volver a la calle para subsistir. Deberíamos tener un sistema que protegiera a las mujeres que no quieren prostituirse, a aquellas que se ven obligadas a hacerlo por razones económicas. Yo creo que la prostitución no es para todas las mujeres. Es muy duro. Tienes que estar preparada psicológicamente y que te guste el sexo.

Para luchar contra la trata de mujeres, ¿no se debería incidir en la regularización de las prostitutas al mismo tiempo que se penaliza a los clientes que tratan con prostitutas sin papeles?

Si se regulasen los prostíbulos tendrían unos controles administrativos que garantizarían al cliente que en el local no hay explotación sexual. Pero luego está el estigma: imagínate que se expiden licencias de prostituta. El problema es que muchas de ellas no quieren que conste en su vida laboral. Simplemente lo consideran una estrategia de supervivencia y no quieren que deje huella. Tenemos que acabar con el estigma. A veces me dan explicaciones contradictorias y yo lo explico por el estigma.

-“Yo quiero dejar este trabajo”, me cuentan.

-“¿Y por qué no lo dejas”, les pregunto.

-“Porque si me voy de camarera cobro 30€ al día y con esto cobro 30€ en media hora”. Entonces no debe de estar tan mal. Hay un ejercicio de cálculo por su parte.

-“¿Por qué lo quieres dejar, entonces, por los clientes?”

-“No, si los clientes son majos”, me responden.

Lo quieren dejar porque viven en la clandestinidad. No lo pueden compartir ni sentirse orgullosas de su trabajo. Viven en un continuo rechazo social. 

¿Cómo lo lleva Brenda, la escort de lujo que gana 2.000€ en una noche en Madrid?

A escondidas. Ella, que es una tía que lo disfruta a lo bestia, que es puro sexo, que flirtea hasta con los vecinos de mesa en un restaurante, que le encanta su trabajo, ella, Brenda, lo lleva en secreto. Se metió porque tenía amigas que conocían el mundillo, vio que se ganaba muchísimo dinero y lo hizo sin obligación alguna. ¿Por qué lo lleva en secreto? Por la presión social.

Si la prostitución fuera una profesión mayoritariamente masculina, ¿estaría regularizada?

Seguro. Y no habría estigma. La prueba está en los gigolós.

¿De qué va a tratar tu próximo libro?

Me gustaría escribir uno sobre el tráfico de speed. Con la crisis ha subido mogollón su consumo, que es más barato. Pero es solo una idea muy loca porque tengo un contacto que es narco de speed y debería contar su vida. Veremos. Si me ha costado este cinco años de trabajo, no sé lo que me puede suponer otro.

Share

La prostitución divide al PSOE

$
0
0

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, firmando ayer el...El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, firmando ayer el Compromiso Socialista con la Ciencia junto a la secretaria de Innovación, la diputada María González Veracruz. Ballesteros EFE

El programa electoral plantea ‘abolir’ el sexo de pago pero parte de la Ejecutiva prefería no abordar el asunto

Pedro Sánchez sí ha evitado que se penalice a los clientes, como querían las feministas

El PSOE llevará en su programa electoral para las elecciones generales de 2015 la apuesta más avanzada de lucha contra la prostitución de su historia, como reconocen tanto dentro del partido como en las asociaciones de mujeres. Sin embargo, Pedro Sánchez y su equipo más próximo decidieron no llegar tan lejos como algunas mujeres de la Ejecutiva querían. Finalmente, Sánchez evitó proponer la penalización de la compra de servicios sexuales, como pretendía la secretaria de Igualdad del partido, Carmen Montón.

El programa sí introduce la penalización de la llamada tercería locativa (el alquiler de habitaciones para la prostitución, como ocurre en los prostíbulos y locales de alterne). El texto también sanciona la demanda y compra de prostitución, siempre a los clientes, nunca a las prostitutas, pero no lo introduce en el Código Penal.

Los debates sobre este asunto han despertado una viva controversia interna en la dirección del PSOE desde el pasado verano y en varias reuniones, como ha podido saber EL MUNDO.

Estos debates fueron protagonizados por miembros de la Ejecutiva, coordinados por Meritxell Batet, y por personas que forman parte del comité de sabios que asesora a Pedro Sánchez como Victoria Camps, que se ocupa de ética, o Gregorio Cámara, que está especializado en asuntos constitucionales.

Carmen Montón trasladó a la coordinadora del programa socialista, Meritxell Batet, una batería de propuestas “encaminadas a la abolición de la prostitución” por ser “una de las manifestaciones más crueles de desigualdad”, según defiende la Secretaría de Igualdad que dirige.

Según el planteamiento que detalló la ahora consejera de Sanidad de laGeneralitat Valenciana, la prostitución “supone una vulneración de los más elementales derechos humanos”. Por eso, la apuesta del PSOE, en su opinión, debería dirigirse a “erradicarla”.

Esta argumentación fue asumida por los principales dirigentes del PSOE. Pero parte de la Ejecutiva -en especial hombres- se resistió a introducir en el programa medidas que pueden ser polémicas en un asunto sensible y sobre el que no hay consenso social.

Varios miembros de la dirección del PSOE preferían no aprobar medidas coercitivas contra los clientes de las prostitutas, según han explicado a este diario fuentes de la Ejecutiva. Su intención era que el programa se limitara a perseguir el proxenetismo y la trata de mujeres con fines de explotación sexual, como se ha hecho en anteriores programas electorales. Pero sin entrar tampoco en la penalización de los prostíbulos.

La primera propuesta de Montón, según un borrador en poder de este diario, proponía incluso “penalizar la compra de servicios sexuales”. Es decir, introducir en el Código Penal el consumo de sexo de pago. Pero finalmente se desechó para perseguir un mayor consenso social. En el texto definitivo figura “sancionar la demanda y compra de prostitución”.

Fuentes socialistas explican que la penalización del consumo de prostitución sólo se ha planteado en Francia y no de forma tajante: la ley francesa ahora en discusión sanciona a los clientes de la prostitución dos veces. A la tercera, por una cuestión de reincidencia, los penaliza.

Lo que tiene claro todo el partido es que el PSOE debe estar en contra de legalizar la prostitución, como propone Ciudadanos. Fuentes de la Ejecutiva explican que esto sería “un regalo para los proxenetas y los traficantes” porque “promueve el tráfico sexual” y “no supone un control de la industria del sexo”, sino que la expande al aumentar la prostitución clandestina, ilegal y la que se produce en la calle.

El ejemplo, según estas fuentes, está en Alemania, que legalizó la prostitución hace 10 años. En ese tiempo, afirman en el PSOE, la industria del sexo se ha disparado y no ha aumentado la seguridad ni de las meretrices, ni de los clientes. De hecho, son menos de 50 las prostitutas que se han dado de alta en laSeguridad Social.

Fuentes de la dirección del PSOE admiten que la pretendida “abolición de la prostitución” es un objetivo imposible. “Pero no por ello vamos a renunciar a ello”, argumentan las mismas fuentes, “igual de imposible es acabar con las muertes por accidentes de tráfico, pero hay que intentar aproximarse lo máximo posible a cero”, añadieron, y por eso el anterior Gobierno socialista aprobó el carné de conducir por puntos, explican.

Share

Polémica por el anuncio de un prostíbulo en la SER: “Si comes setas te pones burro”

$
0
0

El Instituto de la Mujer denunciará a un puticlub de Aranda de Duero que promociona sus servicios en la radio con «soeces» comparaciones micológicas

Seteros y puteros: una publicidad conflictiva

ANTONIO CORBILLÓN

Semana de las setas en el club Mississippi. Boletus peluda, amanita jamona, lepista desnuda. ¡Todas comestibles! Sube y participa con tu champiñón morado… Y recuerda, quien de setas se alimenta, ¡se pone burro sin darse cuenta!». Es la cuña que suena esta temporada en la cadena SER de Aranda de Duero (Burgos) para promocionar los servicios de un club de alterne de la localidad. Desde que arrancaron hace tres años, los anuncios de esta emisora se han convertido en un clásico, la «comidilla de las tertulias» de este municipio de la ribera del Duero. Ahora ya son virales y las redes sociales han disparado su radio de acción.

Con cada evento, ya sea carnaval o la cosecha, las ondas locales prometen una nueva batería de cuñas. «La crisis nos hizo afinar», reconoce el director de SER Aranda, Fernando Berzosa. Ellos se encargan de los textos y de las grabaciones, que realizan los redactores de los informativos. Empezaron en 2012 incluyendo a los cuatro o cinco prostíbulos de los alrededores en su lista de posibles clientes. «Al principio nos incomodaba un poco –continúa Berzosa–. Pero, tras analizar los textos, llegamos a la conclusión de que no pueden herir a nadie. Es lo más parecido al Club de la Comedia. Nos gusta hacerlos picantones». Puestos a ser cáusticos, los guionistas podían haberse acordado de otras setas que existen en la naturaleza, como la phallus impudicus o la phallus rubicundus. Ambas comestibles, por cierto.

«Las cuñas las sometemos a la sensibilidad de nuestro equipo –diez personas–. Hay varias chicas y nadie se ha quejado», remacha su argumentario Fernando Berzosa, que reconoce que la campaña de este otoño «roza el límite. Le dimos varias vueltas. Las anteriores eran más suaves». Mejor que juzgue cada cual. Ahí van un par de ejemplos de promociones previas:

– Otoño es la mejor época para hacer el amor porque se abre la castaña y crece el nabo. Sube al club Mississippi y comienza el nuevo ciclo limpio de polvo y paja.

– ¿Te has enterado? En Valdocondes (pueblo cerca de Aranda) han vuelvo a abrir el… Donde te limpian el sable, donde te tocan la flauta, donde te pelan el mimbre … Ven a conocer Plan B. Y recuerda: lo mejor para combatir el frío es un trío. (La cuña trata de imitar la voz de ‘Torrente’, el poli cutre de las películas de Santiago Segura).

El caso es que esta publicidad tiene éxito y cumple su objetivo: aumentar la afluencia al Mississippi, el prostíbulo que más éxito tiene en la zona, según confirman en el pueblo. Ubicado a mitad de camino de la conocida ‘ruta del amor’ –la N-1 entre Madrid e Irún–, Aranda ha gozado desde siempre de una amplia oferta de puticlubs, esos escenarios de neón que rompen la monotonía de las cunetas. «Siempre hay ‘bocas malas’. Pero los que hablan mal son los que más vienen por aquí», confirma una de las responsables del Mississippi, con acento inequívocamente foráneo. «Se han multiplicado las llamadas» gracias a las cuñas y, por eso, van a mantenerlas «al menos hasta Navidad».

«Vejatoria para la mujer»

Salvo que el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad disponga lo contrario. «Esos anuncios son impresionantemente soeces y vamos a actuar desde la Ley de Violencia de Género por publicidad ilícita, dado su carácter sexista», avanza su directora, Rosa Urbón. Desde esta institución insisten en que no cuestionan los servicios sexuales, «sino su fórmula para promocionarlos». La ley les permite actuar cuando alguna campaña «daña la imagen o es vejatoria para las mujeres». Urbón reflexiona incluso sobre si «no se está produciendo un daño sobre la propia imagen de la ciudad».

Llama la atención el linaje del propietario de la emisora. Fernando Berzosa pertenece a una de las familias más poderosas y conservadoras de Aranda. Su hermano, Raúl, es obispo de Ciudad Rodrigo y su hermana, María José (sor Verónica), ha creado en la cercana Lerma la Iesu Communio, la mayor comunidad religiosa de España, con hilo directo con el Vaticano.

El Mississippi no es el primer puticlub que recurre a la publicidad. El Model’s de Asturias anuncia que «desde que amanece apetece» y el Don Pepe y Don José de Granada ofreció la segunda copa gratis al que apoyara la candidatura de la Alhambra como Patrimonio de la Humanidad. Algunas de sus prostitutas hasta posaron para los medios de comunicación.

guasa popular

¿La inspiración del anuncio de setas?

Las redes sociales, atentas a las campañas de promoción del Mississippi, también convirtieron en viral el año pasado una foto que algún gracioso clavó delante del club: muestra uno de los muchos carteles que pueden leerse en otoño en los bosques y pinares y que advierten de los ‘aprovechamientos de setas’ en los cotos micológicos. ¿Fue la inspiración de la campaña que se escucha estos días?

http://www.ideal.es/sociedad/201510/19/seteros-puteros-20151018185123.html

 

Share

Macrorredada de la Policía contra los clubes de alterne del Alt Empordà

$
0
0

El Club Paradise fue uno de los objetivos de la redada de la Policía Nacional AFP

La Policía Nacional lanzó durante la madrugada del viernes una operación contra la trata de mujeres con una macrorredada en clubes de alterne repartidos por el Alt Empordà (Girona), una de las comarcas catalanas que mayor número de locales dedicados a las prostitución acumulan. Entre ellos, algunos de los más grandes de Europa.

La operación se centró en 11 de dichos locales y participaron cerca de 200 agentes de la Policía. Según fuentes conocedoras de la operación, el despliegue llevó a la detención de al menos cinco responsables de los prostíbulos, acusados todos ellos de los delitos de trata y contra los derechos de los trabajadores.

También fueron identificadas cerca de 400 mujeres que podrían ser víctimas de las redes de prostitución forzada. Dichos grupos se distribuyen el negocio del sexo de pago en clubes de carretera diseminados por Girona.

Entre los locales afectados por la redada se cuenta el Paradise, situado en el municipio fronterizo con Francia de La Jonquera. Se trata de uno de los mayores macroburdeles de Europa y el cual acumula en su historial redadas anteriores. Su propietario, José Moreno, fue detenido a inicios de julio pasado acusado de delitos contra Hacienda. En cambio, Moreno fue absuelto en 2014 de las acusaciones de liderar una red de proxenetas que traficaban con mujeres procedentes de Brasil.

La operación llevada a cabo en la madrugada del viernes responde al plan elaborado en la actual legislatura por el Ministerio del Interior para luchar contra la trata de mujeres. El golpe a los clubes forma parte de una estrategia que, entre otros elementos, incluye elevar la presión sobre los clientes de mujeres forzadas a prostituirse.

http://www.elmundo.es/cataluna/2015/10/24/562b521446163f1d458b45a5.html

Share

El puticlub de las cuñas machistas: “Níscalos rositas, el champiñón lo pones tú”

$
0
0

El Instituto de la Mujer denunciará al club de alterne por ser vejatorias para la mujer. Madame Misisipi se defiende:”no hay más clientes que antes de las cuñas”.

Fachada del polémico puticlub de Aranda de Duero (Burgos)

Fachada del polémico puticlub de Aranda de Duero (Burgos) Youtube

PILAR VIDAL @pilarvidal2014

El Instituto de la Mujer denunciará al club Misisipi (Crta. N-I Madrid-Irún Km 160) por una campaña de cuñas emitidas en la Cadena SER de Aranda del Duero (Burgos), al considera que “dañan la imagen y son vejatorias para las mujeres”.  “Otoño es la mejor época para hacer el amor porque se abre la castaña y crece el nabo. Sube al club Misisipi y comienza el nuevo ciclo limpio de polvo y paja”, son algunos de los eslóganes que contienen los textos de estas promociones picantonas.

Las campañas de radio se han interrumpido asegura la madame del puticlub en conversación con EL ESPAÑOL. “No queríamos ofender a nadie. Las chicas escucharon las cuñas antes de que se emitieran y les parecían bien. Hace falta tener un poco de sentido del humor para entenderlas”, defiende. La emisora de radio tiene entre su lista de clientes a cinco prostíbulos de la zona. De los textos y las locuciones se encargan los redactores de informativos.

El objetivo de la campaña no era otro que aumentar la afluencia de clientes, algo que no ha sucedido. “Tenemos los mismos clientes que antes y después de las cuñas. La gente viene aquí por el trato. Entran muchas mujeres con amigos o con sus parejas para tomar algo y ver el show. Las mujeres de Aranda nos apoyan y no se han sentido ofendidas”, explica la madame.

Lo cierto es que este Halloween el Misisipi 2 ha enmudecido en las ondas y no ha podido anunciar su fiesta especial como era su intención. “Queremos pedir perdón si hemos ofendido a alguien, no era nuestra intención. Esto es un negocio picante, pero como otro cualquiera y tenemos derecho a publicitarlo. Aquí trabajan muchas mujeres y hombres y no se han sentido ofendidos”, matiza. No opinan lo mismo desde el Instituto de la Mujer que piensan actuar con la Ley de Violencia de Género en la mano por publicidad ilícita, dado su carácter machista.

Van a tener trabajo ya que la moda se ha extendido del Misisipi al Dos Escudos, otro night club que sí ha promocionado Halloween siguiendo el mismo estilo: “Llegarás hecho un travieso y saldrás bastante tieso…”.

http://www.elespanol.com/corazon/20151031/75742427_0.html

Share


El fortín de los ‘pisos de alterne’

$
0
0

  • LAURA JURADO
  • Palma

La Red de Atención a Personas que Ejercen la Prostitución (Xadpep) alertaba hace apenas unas semanas de la «vulnerabilidad» que sufren las prostitutas tras el aumento de pisos particulares dedicados a este negocio. La entidad señalaba que el 43% de las mujeres, hombres y transexuales atendidos el año pasado ejercían en viviendas, lo que para la mayoría supone más desprotección y mayor facilidad para el asentamiento de redes ligadas a la inmigración ilegal.

«El ejercicio de la prostitución en lugares cerrados representa una mayor vulnerabilidad», destacaba la Xadpep. Espacios a los que no tienen acceso las organizaciones sociales y cuya «opacidad» constituye un perfecto caldo de cultivo para «una mayor impunidad en situaciones de tráfico con finalidad de explotación sexual». El año pasado consiguieron salir y pedir ayuda a estas asociaciones cerca de 750 mujeres. El resto, siguen en la sombra.

Es la misma situación con la que se topa la UCRIF. El caso más claro, explican, es el de la prostitución china, que ha experimentado un fuerte crecimiento en Mallorca en los últimos cinco años. Una única mujer controla al menos las ocho viviendas que han conseguido identificar en Palma, Inca y Manacor y que funcionan como auténticos prostíbulos. Pero la imposibilidad de actuación es tal que ni siquiera saben cuántas chicas están sometidas.

«Para nosotros es muy difícil demostrar que los pisos se han convertido en clubes de alterne. Tenemos muy poca protección legal y los propietarios pueden demandarnos por allanamiento de morada. Te juegas el pellejo», denuncian desde la Policía Nacional.

En el caso de la mafia china asentada en Mallorca han sido varias las veces en que los agentes han intentado colarse en la madriguera de esta madame que tiene «todo un imperio» creado con los beneficios de esta actividad ilegal. Saben quelas prostitutas ejercen de forma forzada, pero la falta de denuncias les impide actuar en lo que se presenta como una simple vivienda particular. «Tenemos que buscar ilegalidades concretas y tener claras sospechas de ello», añaden. Trabas con las que continúan luchando para desmantelar esta potente organización.

Desde la UCRIF aseguran que las diferencias culturales e idiomáticas son mayores en el caso de China, lo cual hace que muchas jóvenes no lleguen a denunciar por miedo. «Muchas no se fían ni de los compatriotas que ejercen como traductores», afirman.

http://www.elmundo.es/baleares/2015/11/09/5640681c268e3eaf478b4628.html?cid=MNOT23801&s_kw=el_fortin_de_los_pisos_de_alterne

Share

La Policía investiga a Cándido Conde Pumpido jr. por blanquear millones del macroprostíbulo “Vive Madrid” en su cuenta

$
0
0

Cándido Conde Pumpido Jr., a la derecha de la imagen (Foto: EFE)

M.A. Ruiz Coll

El Banco de España alertó sobre operaciones realizadas en una de sus cuentas por un empresario imputado en la Operación Pompeya, propietario de una sala de alterne de Madrid en la que trabajan 200 mujeres.

La Policía investiga al abogado Cándido Conde-Pumpido Varela, hijo del que fuera fiscal general del Estado bajo el Gobierno de Rodríguez Zapatero, por blanquear presuntamente a través de una cuenta suya del BBVA millones de euros procedentes de uno de los grandes prostíbulos de Madrid.

Como letrado, Conde-Pumpido jr. asumió la defensa de varios socios deuna macrosala de alterne denominada “Vive Madrid”, que fueron imputados por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu en la Operación Pompeya.

El magistrado ordenó detener a 66 personas, registrar 14 clubes de alterne e intervenir 800 cuentas bancarias, en una operación desarrollada el pasado mes de agosto por agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera y de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional. Los registros se llevaron a cabo en establecimientos de Madrid, Alicante, San Sebastián y la Junquera (Girona), en los que trabajaban cerca de 2.000 mujeres.

Desde un primer momento, las investigaciones se centraron en una empresa de Gipúzcoa, Larratruk, que suministraba los datáfonos empleados en estos establecimientos para cobrar los servicios sexuales a sus clientes. Un servicio de cobros telemáticos que las entidades financieras se negaban a prestarles, para evitar incurrir en actividades de blanqueo de capitales procedentes de una actividad ilegal.

Según la investigación judicial, Larratruk lavó cerca de 400 millones de euros procedentes de los prostíbulos de la red, a cambio de quedarse con una comisión próxima al 10% de la facturación. Todo ello se habría traducido en una fraude a la Hacienda pública que ronda los 115 millones de euros.

El hijo del ex fiscal general del Estado Cándido Conde-Pumpido asumió la defensa de varios de los imputados en esta causa, que son socios del“Vive Madrid”, un macroprostíbulo situado en la calle Marqués de Viana, en el que prestan servicios sexuales 200 mujeres.

El establecimiento se ubica en un edificio de varias plantas, que antiguamente acogía el cine Savoy, próximo a la calle Bravo Murillo. Está gestionado por la sociedad Viveviana 15 SL, cuyo principal accionista es Ángel Crispín G.V.

Según fuentes próximas a la investigación consultadas por OkDiario, el BBVA emitió una alerta a la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) del Banco de España, al detectar en una cuenta perteneciente a Conde-Pumpido Varela movimientos de dinero millonarios de procedencia presuntamente ilícita.

Imputados en la Operación Pompeya

En el marco de la operación policial, el juez Fernando Andreu había bloqueado todas las cuentas bancarias de los socios del “Vive Madrid”. Siempre según las mismas fuentes, uno de estos empresarios habría utilizado una cuenta del BBVA, en la que Conde-Pumpido aparece como titular, para transferir fondos procedentes de cobros de sus clientes. El Banco de España ha comunicado estos hechos a la Policía Judicial que, a su vez, ha informado al juez Andreu.

A preguntas de este diario, Cándido Conde-Pumpido confirmó anoche que su despacho tiene una cuenta en el BBVA que ha recibido “transferencias” procedentes de los empresarios del sector de la prostitución a los que representa como letrado en la Operación Pompeya. No obstante, aseguró que estos fondos corresponden exclusivamente a sus honorarios como letrado y señaló que el movimiento de dicha cuenta no ha superado el millón de euros en el último año.

Conde-Pumpido Varela consideró injusto que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu haya bloqueado todas las cuentas de las distintas sociedades vinculadas a los imputados en la Operación Pompeya, ya que estos empresarios, alegó, también tienen algunos negocios legales en sectores como la hostelería y necesitan seguir pagando a sus empleados y cobrando a sus clientes.

Por este motivo, indicó el letrado, acompañó a sus clientes al BBVA para solicitar que les abrieran una nueva cuenta. Como esta entidad se negó, les asesoró para realizar la misma gestión en otro banco que, esta vez sí, accedió a abrirles un depósito.

Conde-Pumpido añadió que si hubiera permitido a los socios del “Vive Madrid” usar su cuenta para cobrar a clientes de sus negocios de la prostitución, “tampoco sería blanqueo, sino una simple gestión de cobros que es una actividad completamente legal, como la que hacen todos los bancos”.

Beligerante con jueces y fiscales

Pese a su juventud -apenas tiene 35 años-, el abogado Conde-Pumpido Varela ya se ha hecho notar en las causas que ha asumido como letrado por la extraordinaria beligerancia demostrada ante los magistrados y fiscales.

Su caso más sonado ha sido la defensa del juez Elpidio José Silva, inhabilitado por encarcelar de forma injustificada al ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa. En esta causa, impulsó una denuncia contra el juez instructor del Tribunal Superior de Justicia Jesús Gavilán y contra el fiscal Manuel Moix. También ha actuado como defensor de la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en la querella que Podemos interpuso contra ella.

Su despacho profesional, Conde-Pumpido & De Porres, también ha participado en procesos como los casos Gescartera, Malaya y el Saqueo 2 de Marbella, que le llevó a protagonizar un agrio enfrentamiento con el magistrado Alfonso Guevara.

Su padre, Cándido Conde-Pumpido Tourón (La Coruña, 1959) fue fiscal general del Estado entre 2004 y 2011, bajo los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero. Antes había sido magistrado en el País Vasco yfundador de Jueces para la Democracia.

http://okdiario.com/investigacion/la-policia-investiga-a-candido-conde-pumpido-jr-por-blanquear-millones-de-un-macroprostibulo-en-su-cuenta-20797

Share

Conde-Pumpido jr.: “Hacienda quiere cobrar el 21% por cada servicio sexual de las chicas de Vive Madrid”

$
0
0

El abogado Cándido Conde-Pumpido Varela (a la izquierda), junto al juez Elpidio Silva (Foto: Efe)

M.A. Ruiz Coll

La Policía investiga al abogado, hijo del ex fiscal general del Estado, por el presunto blanqueo de fondos procedentes de los propietarios de uno de los mayores clubes de alterne de la capital

“Hacienda quiere cobrar un 21% por cada servicio sexual que prestan las prostitutas, y eso es una aberración”. El abogado Cándido Conde-Pumpido Varela -hijo del ex fiscal general del Estado en la etapa de Zapatero- ha explicado con estas palabras la operación Pompeyapuesta en marcha por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreucontra el blanqueo de capitales y el fraude fiscal en el negocio de la prostitución.

Como ha informado OkDiario, la Policía investiga a Conde-Pumpido Varela por blanquear presuntamente a través de una cuenta suya del BBVA fondos procedentes de unos empresarios, propietarios de uno de los mayores prostíbulos de la capital, “Vive Madrid”, e imputados en laOperación Pompeya.

Como letrado, el hijo del ex fiscal general del Estado asumió la defensa de estos empresarios después de que el juez Andreu ordenara, el pasado mes de agosto, detener a 66 personas, registrar 14 clubes de alterne e intervenir 800 cuentas bancarias, en una investigación dirigida por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional.

Según las fuentes consultadas por OkDiario, tras la operación policial elBBVA emitió una alerta a la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) del Banco de España, al detectar en una cuenta perteneciente a Conde-Pumpido Varela movimientos de dinero millonarios de procedencia presuntamente ilícita.

Siempre según las mismas fuentes, uno de los empresarios socios del club de alterne “Vive Madrid” habría utilizado una cuenta del BBVA vinculada al joven abogado para transferir fondos procedentes de cobros de sus clientes. El Banco de España ha comunicado estos hechos a la Policía Judicial que, a su vez, ha informado al juez Andreu.

Piruetas para sortear la Ley

En declaraciones a OkDiario, Conde-Pumpido jr. ha asegurado que los fondos ingresados en dicha cuenta corresponden exclusivamente a sus honorarios como abogado, aunque ha alegado que, si hubiera permitido a los propietarios de “Vive Madrid” usar su cuenta para cobrar a clientes de sus negocios de la prostitución, “tampoco sería blanqueo, sino una simple gestión de cobros que es una actividad completamente legal, como la que hacen todos los bancos”.

El letrado explicó que, a su juicio, los empresarios imputados en la Operación Pompeya en ningún caso habrían blanqueado fondos procedentes de la prostitución, sino que en todo caso se trataría de un “autoblanqueo del delito fiscal” que les atribuye a Hacienda.

Y es que la situación de alegalidad en la que se encuentra la prostitución en España obliga a los empresarios del sector a realizar todo tipo de piruetas legales. “En España no está prohibida la prostitución”, recordó, pero sí está prohibido obligar a alguien a prostituirse bajo coacciones.

Instalaciones del burdel "Vive Madrid", situado en la calle Marqués de Viana, en el que trabajan 200 prostitutas
Instalaciones del burdel “Vive Madrid”, situado en la calle Marqués de Viana, en el que trabajan 200 prostitutas

Algunos propietarios de burdeles, añadió el letrado, han intentado regularizar la situación de sus establecimientos mediante una fórmula legal: las chicas se quedan directamente el dinero correspondiente a los servicios sexuales prestados, mientras que el empresario solo cobra por otros servicios como las copas consumidas por los clientes o el alquiler de la habitación.

Sin embargo, argumenta Conde-Pumpido Varela, “Hacienda quiere cobrar un 21% por cada servicio sexual que hacen las señoritas, y eso es una aberración. Si es un negocio ilegal, Hacienda no puede cobrarle impuestos”.

Los datáfonos de los burdeles

La investigación policial de la Operación Pompeya se centró en una empresa de Guipúzcoa, Larratruck, que suministraba los datáfonos empleados en estos establecimientos para cobrar los servicios sexuales a sus clientes. Las entidades financieras se negaban a prestar a los locales de alterne este sistema de cobro telemático, para evitar incurrir en actividades de blanqueo de capitales procedentes de una actividad ilegal.

Según la investigación judicial, Larratruk habría lavado cerca de 400 millones de euros procedentes de los prostíbulos de la red, a cambio de quedarse con una comisión próxima al 10% de la facturación. Todo ello se habría traducido en una fraude a la Hacienda pública que ronda los 115 millones de euros.

Este sistema tenía una ventaja añadida: en los cargos realizados en las tarjetas de crédito, siempre aparecía el nombre de Larratruk en lugar del nombre del local de alterne, para tranquilidad de los clientes. Conde-Pumpido Varela explicó que Larratruk dejó de prestar este servicio en 2007, cuando fue sustituida por otra empresa similar, por lo que el presunto delito fiscal probablemente habría prescrito.

El despacho profesional de Conde-Pumpido también asumió la defensa del juez Elpidio José Silva, inhabilitado por encarcelar de forma injustificada al ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa, y ha participado en otros procesos como los casos Gescartera, Malaya y el Saqueo 2 de Marbella.

En cambio, en contra de lo que ayer indicó por error este diario, no ejerció la defensa de la ex presidenta de la Comunidad de MadridEsperanza Aguirre en la querella que interpuso contra ella Podemos, sino que lo hizo el abogado José Carlos Velasco del despacho Fuster Fabra.

http://okdiario.com/investigacion/conde-pumpido-jr-hacienda-quiere-cobrar-el-21-por-cada-servicio-sexual-de-las-chicas-de-vive-madrid-21290

Share

Los anuncios de prostitutas en los parabrisas de los coches serán ilegales en Madrid

$
0
0

Propuesta del PSOE

Anuncio de una prostituta colocado en el limpia parabrisas de un coche. SARA CAMPOS

El Pleno ha aprobado por unanimidad una propuesta del PSOE

  • MARTA BELVER

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado por unanimidad la propuesta del PSOE para que se prohíba la distribución de anuncios de prostitutas que se colocan principalmente en los parabrisas de los coches. La medida se plasmará en una reforma de la Ordenanza de Publicidad Exterior en la ciudad, que incluye un régimen de sanciones de hasta 3.000 euros en los casos de incumplimiento de sus disposiciones.

“El fenómeno no es nada nuevo, pero el crecimiento ha sido exponencial en un número importante de distritos, en muchos casos en zonas próximas a centros educativos y parques infantiles”, ha señalado la concejal socialista Carlota Merchán para argumentar su petición que las octavillas en las que se ofertan servicios sexuales se consideren “ilícitas”.

Según ha descrito la edil, el director de un instituto le ha relatado cómo hay “alumnos masculinos” que recopilan los ‘flyers’ de las prostitutas “cual cromos” que luego “intercambian y comentan”. Además, ha explicado que “comparan a sus compañeras con las chicas que salen en estos anuncios” y ha dejado a “la capacidad de deducción” de los miembos del Pleno municipal “los calificativos que utilizan”.

“Hay que mandar a los ciudadanos un mensaje claro de rechazo a las diferentes formas de violencia contra las mujeres así como a todas las imágenes y mensajes que presentan a los hombres y a las mujeres como objetos de mercado”, ha subrayado Merchán. En el PSOE han lamentado cómo con este tipo de anuncios“se dan pasos para atrás en materia de igualdad entre el colectivo adolescente e infantil”.

El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, se ha mostrado a favor de la propuesta de la prohibición, adelantada por ‘La Razón’, aunque ha señalado que habría que “diferenciar la publicidad de los prostíbulos de la de la señora que se hace sus propias fotocopias”. Entre tanto, el edil de Ahora Madrid ha anunciado este miércoles que va a dar “instrucciones precisas” para que la labor preventiva que realizan los agentes tutores en los centros afectados por esta circunstancia sea “más incisiva”.

La propuesta se ha aprobado por unanimidad tras la incorporación de una enmienda trasnsaccional presentada por el PP, que ha pedido que también se considere “ilícitas” las ofertas de servicios sexuales que conllevan “la denigración del hombre”. Antes de mostrar su apoyo a esta iniciativa, Ciudadanos ha pedido una mayor rigurosidad en la aplicación de la ordenanza que sanciona los incumplimientos en materia de distribución de anuncios.

http://www.elmundo.es/madrid/2015/11/25/5655e35be2704e6c798b465a.html

Share

Alemania obligará a usar preservativo en los burdeles

$
0
0

La nueva ley que regulará la prostitución en Alemania parece, al fin, encarrilada. El gobierno de coalición CDU-SPD se ha puesto de acuerdo para reformar la antigua norma en aspectos clave, como la inclusión de asesoramiento y orientación a las trabajadoras del sexo o la obligación del uso del preservativo en los prostíbulos.

La ministra de Familia, la socialdemócrata Manuela Schwesig, aplaudió el acuerdo y añadió que espera tener el borrador de ley listo para marzo. “Por fin, la prostitución será regulada, y esto servirá para proteger a las mujeres y los hombres que trabajan en ella”, declaró Schwesig.

En la nueva regulación se contempla, entre otras medidas, un examen para certificar un mínimo de calidad y confianza en los burdeles, así como una serie de requisitos para sus propietarios, que no podrán tener antecedentes penales. Los regentes de prostíbulos que no cuenten con los permisos o que empleen a más prostitutas de lo reglamentado serán sancionados. No usar condón en las relaciones sexuales será también objeto de elevadas multas. Las trabajadoras del sexo deberán además apuntarse a gremios para poder ejercer su trabajo, tanto a nivel regional como federal.

Tanto el Partido Socialdemócrata (SPD) como la Unión Democristiana (CDU) se mostraron satisfechos por haber solventado las diferencias que los separaban del acuerdo. “Luchamos para erradicar la prostitución forzada, así como para frenar a los proxenetas y traficantes de personas que se lucran del negocio del sexo”, declaró el portavoz de políticas de la mujer de la CDU, Marcus Weinberg. El partido de la oposición Los Verdes criticó por su parte la obligación de las prostitutas de darse de alta para ejercer de forma legal.

Se espera que la nueva ley entre en vigor en 2017. La norma actual, aprobada en 2001 por la colación SPD-Los Verdes, consta como demasiado laxa a ojos de la conservadora CDU. Ahora, en consenso con los socialdemócratas, se disponen a emprender una reforma que, según su tesis, fortalecerá la posición de las mujeres que ofrecen su cuerpo a cambio de dinero.

http://www.elmundo.es/sociedad/2016/02/03/56b222c346163f683e8b46cc.html

Share

La entrada Alemania obligará a usar preservativo en los burdeles aparece primero en El Blog de Paula.com.

El negocio del sexo, uno de los principales beneficiados durante el Mobile World Congress

$
0
0

imagen titulo

Abigail Armengol Paredes

Ferias como el MWC impactan favorablemente sobre los sectores de la hostelería y la restauración, pero también sobre el negocio del sexo y la prostitución. La demanda de los servicios sexuales aumenta considerablemente antes y mientras dura el congreso y es por eso que vienen mujeres del resto del estado y de Europa para trabajar en los prostíbulos de la ciudad.

Poco antes de que comenzara el Mobile World Congress el club de alterne Apricot retiró, a petición de los organizadores del congreso, una valla publicitaria que el local tiene en la Gran Vía, junto a la Feria. El salón de telefonía móvil pretendía así evitar que su imagen se asocie a la prostitución, pero es un hecho que se trata del congreso que más actividad genera alrededor del negocio del sexo. El jefe de comunicación del club Apricot, Eladi Bonastre, confirma que es el evento que más clientes aporta en su local. Explica que la mayoría de los participantes de la feria son hombres de más de 40 años y quese trata de un perfil muy proclive a esta actividad . También asegura que desde principios de febrero mujeres de diferentes procedencias (Sudamérica, este de Europa y España, sobre todo) han acudido a este club para ofrecer sus servicios. Bonastre dice que saben que estos días la ciudad se llena de hombres extranjeros y ven la oportunidad de conseguir un sobresueldo .

En el Club Breston, afirman que aunque la afluencia de clientes aumenta estos días, la facturación ha bajado. En José, propietario del local, explica que hace cuatro años la recaudación durante las ferias y especialmente con el Mobile World Congress era muy superior, pero que la crisis y el aumento del público asiático han contribuido a su reducción. Cada vez hay más marcas provenientes de Asia, y este público, dice José, gasta poco y reclama menos servicios sexuales que los americanos o los ingleses.

El responsable del Club Breston cree que hay que cuidar la clientela de siempre que quede contenta y acabe volviendo. De esto también es partidaria Paula, escort de lujo desde hace 10 años que optó por dedicarse a ello cuando pasaba por dificultades económicas. Esta trabajadora sexual explica que estos días toda la ciudad y especialmente el sector de la prostitución se convulsionan. Con todo, asegura que quienes hacen negocio son los empresarios propietarios de clubes de contacto y prostíbulos más que las prostitutas, que trabajan de forma independiente en un piso o van a los hoteles a ofrecer sus servicios. Paula también es representante de ‘Aprosex, la Asociación de Profesionales del Sexo, que lucha por dignificar la profesión, regularizar y poner fin a la explotación laboral.

En el otro extremo encontramos abolicionistas como la abogada Montse Fernández, que afirma que la prostitución es un negocio del que se obtienen los mismos beneficios que el de la droga o el del armamento. En Cataluña y según datos de 2014 de los Mossos, esta actividad mueve alrededor de unos 7.000.000 euros anuales.  Fernández asegura que entre un 96 y un 98% de los casos se trata de mujeres -a veces menores- con pocos recursos económicos y víctimas de explotación. Esta abogada dice que parte de la solución en ámbito local es que los municipios se adhieran a la Red de Ciudades Libres de Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños Destinados a la Prostitución. Santa Coloma es la primera ciudad catalana que a principios de febrero se adhirió. Esto se traduce en que el Ayuntamiento pondrá en marcha campañas de sensibilización y exigirá al gobierno central y la Generalitat la persecución del tráfico de personas y la penalización de los clientes.

http://www.btv.cat/btvnoticies/2016/02/23/el-negoci-del-sexe-un-dels-principals-beneficiats-durant-el-mobile-world-congress/

El negoci del sexe, un dels principals beneficiats durant el Mobile World Congress

Fires com el MWC impacten favorablement sobre els sectors de l’hostaleria i la restauració, però també sobre el negoci del sexe i la prostitució. La demanda dels serveis sexuals augmenta considerablement abans i mentre dura el congrés i és per això que vénen dones de la resta de l’estat i d’Europa per treballar als prostíbuls de la ciutat.

Poc abans que comencés el Mobile World Congress el club de contactes Apricots va retirar, a petició dels organitzadors del congrés, una tanca publicitària que el local té a la Gran Via, a tocar de la Fira. El saló de telefonia mòbil pretenia així evitar que la seva imatge s’associï a la prostitució, però és un fet que es tracta del congrés que més activitat genera al voltant del negoci del sexe. El cap de comunicació del club Apricots, Eladi Bonastre, confirma que és l’esdeveniment que més clients aporta al seu local. Explica que la majoria dels participants de la fira són homes de més de 40 anys i que es tracta d’un perfil molt procliu a aquesta activitat. També assegura que des de principis de febrer dones de diferents procedències (Sud-amèrica, est d’Europa i Espanya, sobretot) han acudit a aquest club per oferir els seus serveis. Bonastre diu que saben que aquests dies la ciutat s’omple d’homes estrangers i veuen l’oportunitat d’aconseguir un sobresou.

Al Club Breston, afirmen que tot i que l’afluència de clients augmenta aquests dies, la facturació ha baixat. En José, propietari del local, explica que fa quatre anys la recaptació durant les fires i especialment amb el Mobile World Congress era molt superior, però que la crisi i l’augment del públic asiàtic han contribuit a la seva reducció. Cada cop hi ha més marques provinents d’Àsia, i aquest públic, diu en José, gasta poc i reclama menys serveis sexuals que els americans o els anglesos.

El responsable del Club Breston creu que cal cuidar la clientela de sempre perquè quedi contenta i acabi tornant. D’això també n’és partidària la Paula, escort de luxe des de fa 10 anys que va optar per dedicar-s’hi quan passava per dificultats econòmiques. Aquesta treballadora sexual explica que aquests dies tota la ciutat i especialment el sector de la prostitució es convulsionen. Amb tot, assegura que els qui fan negoci són els empresaris propietaris de clubs de contacte i prostíbuls més que no pas les prostitutes, que treballen de forma independent en un pis o van als hotels a oferir els seus serveis.La Paula també és representant d’Aprosex, l’Associació de Professionals del Sexe, que lluita per dignificar la professió, regularitzar-la i posar fi a l’explotació laboral.

A l’altre extrem trobem abolicionistes com l’advocada Montse Fernández, que afirma que la prostitució és un negoci del qual s’obtenen els mateixos beneficis que el de la droga o el de l’armament. A Catalunya i segons dades de 2014 dels Mossos d’Esquadra, aquesta activitat mou al voltant d’uns 7.000.000 euros anuals. Fernández assegura que entre un 96 i un 98 % dels casos es tracta de dones -de vegades menors-  amb pocs recursos econòmics i víctimes d’explotació. Aquesta advocada diu que part de la solució en àmbit local és que els municipis s’adhereixin a la Xarxa de Ciutats Lliures de Tràfic de Dones, Nenes i Nens Destinats a la Prostitució. Santa Coloma de Gramenet és la primera ciutat catalana que a principis de febrer s’hi va adherir. Això es tradueix que l’Ajuntament engegarà campanyes de sensibilització i exigirà al govern central i la Generalitat la persecució del tràfic de persones i la penalització dels clients.

Share

La entrada El negocio del sexo, uno de los principales beneficiados durante el Mobile World Congress aparece primero en El Blog de Paula.com.

Revelamos la lista de prostíbulos que se reparte a los chóferes del MWC

$
0
0
  • Cómo funciona y cuánto crece el negocio durante la semana del congreso más importante de Barcelona

Revelamos la lista de prostíbulos que se reparte a los chóferes del MWC

Los clubs de alterne más visitados durante el Mobile World Congress se concentran en la zona alta de Barcelona (Otras Fuentes)

El desembarco de más de 95.000 asistentes en el Mobile World Congress (MWC) en Barcelona revoluciona el comercio en Barcelona. Lejos de los problemas del transporte público, los clientes importantes viajan en coche privado, con chófer y servicio personalizado 24 horas.

Al menos 500 furgonetas con cristales tintados y de matrícula alemana circulan estos días por las calles de la ciudad condal. Las empresas BDRIVEN, MCPlaza y Creagroup contratan a jóvenes conductores para que acompañen a sus clientes del hotel a la feria, de la feria al ocio y del ocio al hotel.

La mayor parte del tiempo, los chóferes esperan. Durante el día matan las horas en la inmediaciones de la Fira de Gran Via. Al caer la tarde abandonan el lugar para esperar de nuevo. Esta vez es en los chaflanes de l’Eixample de la ciudad condal donde el ocio está servido. Restaurantes, bares, clubs, pisos y salas de masajes se frotan las manos ante la perspectiva de hacer el agosto.

Para ofrecer un servicio más completo las compañías de alquiler de coches dotan a los conductores de un listado de lugares donde ir si el cliente exige comida, fiesta … o sexo.

El chófer elige el sito, y ahí es donde entran en juego las comisiones. Los restaurantes, por ejemplo, “acostumbran a compensar con un 10% o un 15% de lo que se gaste el cliente, si el importe supera los 150 euros”, afirma un conductor que lleva dos años trabajando para el MWC y que prefiere mantener el anonimato.

Lista de prostíbulos, provista por la empresa BDRIVEN (se han borrado las direcciones y teléfonos de los locales)
Lista de prostíbulos, provista por la empresa BDRIVEN (se han borrado las direcciones y teléfonos de los locales)

El aumento de la demanda

Descuelga el teléfono: “Sí, soy yo, la Madame de Paseo de Gracia”. Sin tapujos explica que la demanda de sexo pagado aumenta durante la celebración del Mobile World Congress y, que para cubrirla, vienen chicas de toda España.

Reconoce que se abonan comisiones a los conductores que traen clientes, pero insiste que ella no entra en esa práctica. Los chóferes que la han tratado no ofrecen la misma versión. Pueden llegar a llevarse, según explican, “entre 500 y 600 euros por un cliente que pagará 4.500 por una noche”.

Son casos excepcionales. Lo habitual, cuentan los chóferes, es recibir 50 euros por cliente, tarifa que manejan locales como la sala Bacarrá. En total hay casi 30 establecimientos, entre clubs y salas de masajes. Todos se concentran en la zona alta de Barcelona: en l’Esquerra de l’Eixample, Sant Gervasi y Les Corts.

Localización de los clubs de alterne, proveídos en una lista a los chóferes del Mobile World Congress
Localización de los clubs de alterne, proveídos en una lista a los chóferes del Mobile World Congress

El beneficio desigual de la prostitución

Los lugares de alterne incluidos en esta lista configuran el top 20 de los más conocidos, explica Clarissa Velocci, de la Asociación de Defensa de las Trabajadoras Sexuales (Genera). Se trata de pisos pequeños – algunos disponen también de local- que las prostitutas utilizan como espacio para ejercer la prostitución.

La empresa Apricots, propietaria de tres locales en Barcelona explica que no mantienen ninguna relación de control sobre las chicas y que “entran y salen libremente del local”. Velocci, sin embargo, asegura que en este tipo de pisos las condiciones de las mujeres siempre son más vulnerables.

Los negocios de la lista representan una parte muy pequeña del total
CLARISSA VELOCCI

Representante de Genera

Aunque no existen datos oficiales, los negocios listados “representan una parte muy pequeña del total”; existen modelos más autónomos de gestión, donde se pueden autoorganizar.

El problema es que, “por norma general, las prostitutas que trabajan para terceros pierden un elevado porcentaje de cada servicio”, explica Paula Vip, representante de la Asociación de Profesionales del Sexo (Aprosex).

Consumo de sexo femenino

En un congreso donde el 90% de los ponentes son hombres, el perfil que asiste a estos clubs de alterne es de “hombres ejecutivos”. El sexo se compra como un complemento más al ir a tomar la copa. Incluso, explica Paula Vip (Aprosex), muchos pisos habilitan salas para responder a este tipo de demanda.

Más allá de la estacionalidad del evento, la empresa Apricot subraya que “hay clientes de todos los bolsillos y trabajos” e incluso, aunque de forma menor, las mujeres también compran sexo pagado. En este sentido, Paula Vip explica que “acostumbran a ser mujeres ejecutivas y que por norma general piden servicios femeninos, en vez de masculinos”.

Durante la celebración de convenciones de este tipo, el consumo de sexo pagado es “básicamente un ritual social .

http://www.lavanguardia.com/vangdata/20160223/302378899718/prostitucion-mwc-mobile-world-congress.html

 

Share

La entrada Revelamos la lista de prostíbulos que se reparte a los chóferes del MWC aparece primero en El Blog de Paula.com.


La familia de Robador

$
0
0

Las prostitutas del Raval trabajan en cooperativa y exigen “el derecho y la dignidad de ser putas”

“Nosotras decididimos nuestras vidas y elegimos a qué nos queremos dedicar”, se defienden

La familia de Robador

ALBERT BERTRAN

Dos prostitutas, en la calle de Robador, este martes.

CARLOS MÁRQUEZ DANIEL

Subieron al piso y mientras ella colgaba el bolso, él cayó desplomado. Escuchó el estruendoso pum y se giró pasmada. Yacía en el suelo. Tieso. Entre varias compañeras lo colocaron sobre la cama y llamaron a una ambulancia, pero los servicios médicos solo pudieron certificar su muerte. Era cliente suyo desde hacía ocho años, siempre los viernes, así que ella, porque el roce hace el cariño, se vino abajo. “No llore, porque ni se llama Juan ni está viudo”, le dijeron los Mossos, que pasaron por el trance de notificar a la familia el contexto del deceso. Ahora recuerda aquel episodio con sorna: “Todo el mundo cuenta mentiras…”. La historia del falso viudo que cuenta Janet es uno más de los relatos de Robador, la calle del Raval donde laprostitución se hace carne cada día, durante todo el día.

En la charla están también Paula, Maria José y Ana; todas putas y a mucha honra. Llevan más de 20 años en la calle y no vienen a reivindicarse ni a pedir respeto ni a hacerse las víctimas. “Nosotrasdecidimos nuestras propias vidas y elegimos a qué nos queremos dedicar”. Responden así al debate más político que social sobre la denominada profesión más antigua del mundo. La polémica les resulta “oportunista e interesada“; tanto, que dedican más tiempo a las anécdotas y al recuerdo que a la defensa de unos derechos que no permiten que nadie les discuta.

“TERMINA LA CERVEZA Y VAMOS”

Robador es un pequeño continente dentro del planeta Raval. Cuatro bares, locutorios, un par de supermercados y una quincena de prostitutas. A pocos metros, una zona infantil, separada por un edificio de protección oficial con todos los bajos en alquiler. “Esta esuna pequeña familia, todos nos conocemos”, aporta Paula. Bastan un par de días para darse cuenta. El del bar Filmax bromea con una joven latinoamericana; el chico que sirve la terraza del Indiana Gate charla con una dama que apoya su hombro en la persiana. “Venga, Antonio, termina la cerveza y nos vamos”, le dice una de ellas a un chico que bebe en la Bodega d’en Ruben. Ella le busca. Él remolonea. “Vale que estés trabajando, ¿pero no tienes tiempo para follar?”, le dice una prostituta rusa a un joven que pasa por ahí en horario laboral. Sonríe, descolocado.

Ana es brasileña y tiene 55 años. “Soy puta desde los 14 y si volviera a nacer, haría lo mismo”. Estremece la seguridad con la que tanto ella como sus compañeras hablan de su rutina. Disponen de tres o cuatro pisos en Robador para realizar los servicios, por los que cobran entre 20 y 25 euros. Son viviendas convertidas en prostíbulos ilegales, por eso no concretan el número ni permiten visitarlos si no es para un servicio. Junto al resto de mujeres que ejercen en este enclave de Ciutat Vella, forman una especie de cooperativa. “Nosotras nos encargamos de todo”, detalla Paula. Pagan unos cinco euros a la compañera que cada mes abona el alquiler. Si un día una de ellas no trabaja, se puede dedicar a la limpieza. Y así van pasando los días. Janet lo resume así: “Somos como los barcos de pescadores: salimos con nuestra barca y tiramos las redes en busca de pescado”.

Cuenta María José que el lunes la Guardia Urbana precintó el piso en el que vivía desde 1999. Era una de las viviendas de Robador que las prostitutas usaban para sus labores, y esa es la razón argumentada por la policía para echar el cerrojo. Lo más probable es que al propietario le caiga una buena sanción. Ella se encontró los muebles en la calle y ahora se arregla de aquí para allá, en casas de amigas. Por suerte, todas viven en la zona.

VÍCTIMAS DE LA GENTRIFICACIÓN

Janet, a la que le cerraron dos pisos pequeños el año pasado, habla de “manipulación” y pone sobre la mesa un concepto muy vinculado al distrito más canalla de Barcelona, la gentrificación, esto es, la transformación urbana que desplaza a la población local para dejar sitio a otra de mayor nivel adquisitivo. En resumen: “Los lateros, los manteros, las putas…, nos quieren fuera porque molestamos a laBarcelona clasista“. “No somos un problema -sostiene Janet-, somos una realidad de la sociedad, y ni por ética ni por estética se nos puede dejar de lado”.

Preguntadas sobre sus familias, sobre si saben a qué se dedican, expresan cierto malestar. Janet tiene dos hijos y no saben nada. María José tiene uno, de 32 años, que es consciente de la actividad de su madre desde los 12. “Estuvo una semana durmiendo conmigo y diciendo ‘mamá, tú no’, pero al final lo entendió”. “¿Pero por qué tenemos que dar explicaciones?”, se queja Paula. “Lo único que deben saber es que llegamos a fin de mes, no si follo o dejo de follar”, exclama Janet. Coinciden en que nadie entra en esto por afición, sino “por urgencia económica”, pero hoy se ha convertido en su sustento, paga carreras universitarias y les permite vivir con dignidad. Y dignidad es precisamente, y quizás lo único, que reivindican. “La dignidad y el derecho de ser putas”.

VECINOS CONTRARIADOS

¿Y los vecinos? En el parque infantil, una pareja joven que vive en Hospital quita hierro al asunto. “Es como irse a Vallvidrera y quejarse de los jabalís. Si vienes a vivir aquí, debes adaptarte a lo que hay”. Son de mente abierta. No lo es tanto un matrimonio chino que reside cerca por cuestiones de trabajo. Tardaron algunos días en caer en la cuenta de que aquellas mujeres eran prostitutas. No se piensan ir, pero no, no les hace ninguna gracia. Paula, Janet, Ana y María José dicen que la relación con los vecinos de los edificios donde ejercen es “muy buena”, y que ellas se encargan de todos los gastos de la comunidad, incluida la limpieza de la escalera. En algunos balcones, sin embargo, carteles que simulan que la vivienda está en venta exhiben un evidente malestar. “Razón: ayuntamiento de Barcelona”, rezan los letreros, con toda la intención.

Sobre la trata de mujeres, explican que es una lacra que no es habitual en la calle. “Eso es más de los clubs, que sí son legales. Nosotros estamos fuera de la ley y somos libres, pero los locales con licencia tienen chicas obligadas a prostituirse y aquí no pasa nada. ¿Por qué la toman con nosotras?”.

Se marchan. Janet y Ana comparten una duda. ¿Qué habrá sido del señor Francisco? Es un hombre de 89 años que ha dejado de venir. “Quizás se haya muerto”, coinciden. A pesar de su avanzada edad, todavía tenía cuerpo para repetir dos y tres veces en un solo día. Es otra de las historias de Robador.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/las-prostitutas-calle-robador-forman-involuntaria-cooperativa-para-poder-trabajar-5011873

Share

La entrada La familia de Robador aparece primero en El Blog de Paula.com.

El plan de Colau para regular la prostitución voluntaria levanta una ola de críticas

$
0
0

El plan de Colau para regular la prostitución voluntaria levanta una ola de críticas

La FAVB y alcaldesas metropolitanas consideran que “frivoliza” la actividad y le exigen que “reconsidere” su postura

El plan de Colau para regular la prostitución voluntaria levanta una ola de críticas

JULIO CARBÓ

Dos prostitutas rumanas, en la calle de Sant Pau, en Ciutat Vella.

ROSA MARI SANZ

¿Abolir o regular la prostitución? Periódicamente se abre este debate a nivel social y político sin que acabe derivando en cambios significativos. De nuevo, tras la aprobación en diciembre de la puesta en marcha de un plan que dote a Barcelona de unmarco normativo municipal para la prostitución voluntaria y que elimine las multas a las mujeres, han salido voces a favor y contrarias a esta proposición que planteó Ciutadans y se aprobó con el ‘sí’ de Barcelona en Comú (BC), ERC y la CUP. Entre estas últimas, las más sonoras han llegado en forma de manifiesto: el que han suscrito las alcaldesas de Santa Coloma de Gramenet,Núria Parlón (PSC); L’Hospitalet, Núria Marín (PSC); Sant Boi,Lluïsa Moret (PSC), y Sant Cugat del Vallès, Mercè Conesa (CiU), para pedir a su homóloga Ada Colau (BC) que “reconsidere” su posición y refuerce las medidas para erradicar la prostitución de las calles. Tras esta iniciativa están también las entidades Moviment Democràtic de Dones y Xarxa de Municipis Lliures de Tràfic de Dones i Nenes. “Reglamentar la prostitución […] supone asumir que es una alternativa ‘laboral’ aceptable para las mujeres pobres”, denuncian.

El proyecto municipal, todavía en fase de estudio y de debate, no contempla de momento ninguna medida concreta al respecto de la regulación de la prostitución no sujeta a explotación sexual o tráfico de personas, precisa la concejala de Ciclo de la Vida, Feminismos y LGTBI, Laura Pérez. De hecho, matiza, un ayuntamiento no tiene competencias para regular esta práctica otorgando derechos laborales, ni tampoco para abolirla. Compete a la Generalitat, que aprobó en el 2002 un decreto que regula los locales donde se ejerce la prostitución, a los que fija un horario de apertura y cierre, así como una batería de condiciones sanitarias.

Lo que sí puede hacer el consistorio es introducir cambios normativos para legalizar ‘meublés’ en los que las prostitutas ejerzan de manera voluntaria y en buenas condiciones de seguridad e higiene, y donde se realicen inspecciones periódicas, una medida, reconoce Pérez, que aunque se contempla no está ni mucho menos decidida.

El consistorio puede introducir cambiosnormativos para legalizar meublés en los que las prostitutas ejerzan de manera voluntaria y en buenas condiciones de seguridad e higiene

“No soy ni abolicionista ni regulacionista. Lo que tenemos es la obligación de mejorar las condiciones de vida de las mujeres que ejercen la prostitución, de respetar sus decisiones y ofrecerles alternativas y ayudas para la formación e inserción. En definitiva, hemos de defender sus derechos como los de cualquier persona”, defiende la concejala. E insiste en que Barcelona, y todos los gobiernos, “deben tener políticas firmes contra la trata y el tráfico, pero nunca a costa de los derechos de las mujeres”.

MESA DE TRABAJO

Otra de las medidas que se debatirá en la mesa de trabajo, a la que acudirán representantes del colectivo, es reformar los proyectos para que garanticen a todas las mujeres que quieran salir de la prostitución itinerarios de empleo no estigmatizadores, “y que realmente permitan un cambio cuando así lo decidan”. Pero lo primero, insiste la concejala, es dejar de multarlas en base a unaordenanza del civismo que se está revisando.

Ese cambio podría implicar también el dejar de sancionar a los clientes, prosigue Pérez, “para asegurar un marco que no persiga a las prostitutas”. La marcha atrás de las sanciones es algo que lleva años reclamando la síndica en funciones de Barcelona, Maria Assumpció Vilà, quien se muestra de acuerdo con la propuesta del ayuntamiento de crear un nuevo marco normativo.

En la otra cara de la moneda está la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB). Aunque entre esta organización conviven dos sensibilidades, una radicalmente prohibicionista y otra más próxima a la regulación, la federación ha criticado duramente el plan municipal a través de un comunicado en sintonía con el manifiesto firmado por las alcaldesas metropolitanas. Pese a que también se muestra favorable a que la Guardia Urbanadeje de multar a las mujeres, la FAVB es contraria a que se terminen las sanciones a clientes y considera que con el nuevo plan se está trasladando a la opinión pública un mensaje de normalidad por lo que respecta a la compra de servicios sexuales.

“Un ayuntamiento democrático no puede frivolizar con la realidad de la prostitución”, denuncia la FAVB

“Un ayuntamiento democrático no puede frivolizar con la realidad de la prostitución“, ha denunciado la FAVB, que considera “muy difícil promover políticas de igualdad si aceptamos la existencia legítima, en nuestra ciudad, de una reserva de mujeres exclusivamente destinadas a satisfacer los caprichos de los hombres”. En la misma nota, los vecinos consideran que el consistorio cuenta solo con la opinión del colectivo Prostitutas Indignadas, que aboga por la regulación, mientras silencia a mujeres “chinas, nigerianas, rumanas… el grueso de las mujeres prostituidas”, y exigen al consistorio “coraje para mirar la realidad cara a cara y no contentarse con soluciones fáciles”.

RESPUESTA DEL COLECTIVO

Si la propuesta del Ayuntamiento de Barcelona ha tenido esta dura respuesta por parte de la FAVB, las prostitutas tampoco se han quedado calladas ante el manifiesto contra el plan. Así, la plataforma Prostitutas Indignadas ha reclamado “responsabilidades por la violencia hacia las trabajadoras sexuales” que aseguran que han ejercido durante 10 años los gobiernos de CiU y PSC en Barcelona. La reclamación va dirigida precisamente al grupo de alcaldesas metropolitanas.

SIN LEY

  • Actividad alegal La prostitución es una actividad alegal, porque no está regulada ni prohibida por ley. Lo que sí está prohibido es el proxenetismo (lucrarse con la explotación sexual de una persona). Solo el Estado tiene competencia para legislar sobre el sexo de pago.
  • Prostíbulos La regulación de los locales donde se ejerce esta actividad alegal es competencia de la Generalitat, que promulgó una ley para regular los requisitos de higiene y seguridad de los locales de espectáculos con salas anexas.
  • Ordenanzas Los ayuntamientos pueden prohibir el ofrecimiento o la solicitud de servicios sexuales en la vía pública mediante ordenazas de civismo, mientras que la Generalitat modificó la ley de carreteras para multar a meretrices y clientes por poner en riesgo la seguridad vial.

‘No somos carne de vuestras campaña, somos mujeres con derechos’ es el título de la réplica de Prostitutas Indignadas. La plataforma subraya que no pide al gobierno de Colau “una nueva regulación de ámbito municipal”, sino “generar políticas que garanticen los derechos de todas las mujeres que ejercen la prostitución y que contrarresten las vulneraciones y las violencias que han supuesto las políticas previas”.

Además del PSC y de CiU, votó en contra de la normativa el PP. La portavoz popular Àngels Esteller ha reiterado este lunes la posición de su grupo afirmando que las medidas para acabar con la prostitución deben ser “hacer cumplir la ordenanza de convivencia que prohíbeofrecer y prestar servicios sexuales en la calle”. En este sentido, la concejala ha destacado que antes de hacer propuestas de este tipo se han de tener en cuenta las consecuencias de la prostitución y cómo se degradan los barrios que la sufren provocando problemas de convivencia. Por ello, ha propuesto reforzar la presencia policial y perseguir las mafias que explotan a estas mujeres.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/polemica-regulacion-prostitucion-barcelona-colau-5008179

Share

La entrada El plan de Colau para regular la prostitución voluntaria levanta una ola de críticas aparece primero en El Blog de Paula.com.

Este es el trabajo en el que te pagan por tener sexo

$
0
0

Este es el trabajo en el que te pagan por tener sexo

Las autoridades australianas han creado un nuevo empleo: los perseguidores de prostíbulos. Estos hombres se dedican a desenmascar los burdeles clandestinos que esconden muchos salones de masajes del país. Para poder construir una causa contra ellos, antes tienen que probarlos

revienta postibulos

Josh, nombre ficticio, tiene 60 años, es divorciado y le pagan por practicar sexo con prostitutas.

Has leído bien. Él es uno de los ‘perseguidores de burdeles’, investigadores privados que ha contratado el gobierno australiano para desenmascarar a los prostíbulos clandestinos que no paran de brotar en el país. “Estoy seguro de que muchas personas sentirían envidia de mi manera de ganar algo de dinero”, explicaba Josh al sitio de noticias news.com.au.

¿Por qué son necesarios estos investigadores del sexo de pago?

La policía australiana tiene muy limtado el acceso a los locales sin una orden judicial, por lo que es muy difícil desmantelar los burdeles clandestinos de una zona conocida como New South Wales.

El número de burdeles sin licencia que operan en NSW se ha disparado desde la despenalización de la industria del sexo en la década de 1990, convirtiéndose en un serio dolor de cabeza para los ayuntamientos y el gobierno local.

La mayoría de estos locales se presentan como centros de masaje terapéutico, lo que hace que la obtención de pruebas del trabajo sexual sea muy complicada. La única opción posible es infiltrarse desde dentro.
Y ahí es donde reside el valor del trabajo de Josh y de otros “destructores de burdeles”.

Josh acude a los locales. Se comporta como un cliente más. Como tal, solicita favores sexuales de las mujeres que participan. Luego debe redactar informes de unas tres páginas de extensión en los que proporciona a las autoridades detalles muy gráficos sobre los servicios que ofrecen los locales.

En estos informes se incluyen fechas, horas, personas, lugares… y se responde a las preguntas quién, qué, cuándo, dónde y en qué cantidad. “Es un documento que se utilizará en los juicios contra estos locales, por lo que tiene que ser muy detallado y muy preciso. No es algo que se pueda resolver en un par de minutos”, explicaba Josh.

Tras múltiples experiencias, Josh ha llegado a una conclusión: la mayoría de salones de masajes esconden burdeles encubiertos.

“Durante mi experiencia como perseguidor de burdeles solo ha habido tres locales en los que he entrado y no me han ofrecido servicios sexuales en algún momento del tratamiento”.

Josh y el resto de destructores de burdeles pertenecen a la empresa de investigación privada Lyonswood. El director gerente de la empresa, Lachlan Jarvis, explica cómo es el perfil de estos investigadores sexuales. “Preferimos gente soltera y, obviamente, dispuesta a llegar a tener sexo con prostitutas”, declaraba a news.com.au. Lyonswood cree que este trabajo es una manera más de luchar contra el tráfico sexual.

“Estos lugares están operando de manera ilegal y mueven bastante dinero. Eso era lo que más me preocupaba cuando fui a declarar al juzgado por primera vez, ya que quizás el crimen organizado tenía algo que ver. Nadie lo sabe”, explicaba Josh.

Sin embargo, Josh se muestra contento con su trabajo y considera que es muy afortunado por tener un horario bastante flexible. “ No es el típico trabajo de nueve a cinco y de lunes a viernes. No hay limitaciones de horario y nunca me he sentido amenazado o preocupado por mi seguridad, asgura,

Parece que alguien ha encontrado el trabajo ¿perfecto?

 

Share

La entrada Este es el trabajo en el que te pagan por tener sexo aparece primero en El Blog de Paula.com.

Nepal: El terremoto que se llevó a las mujeres

$
0
0

El fuerte seísmo que asoló Nepal arrastró a muchas jóvenes y niñas a las redes de prostitución que las llevan engañadas a prostíbulos de India.

Las terribles consecuencias del terremoto de Nepal en las mujeres autóctonas. SALVADOR CAMPILLO

El fuerte seísmo que asoló Nepal arrastró a muchas jóvenes y niñas a las redes de prostitución que las llevan engañadas a prostíbulos de India.

  • DAVID LÓPEZ
  • Katmandú

Reena tiene 17 años, cara de niña, ropa conjuntada roja de niña, pinza de pelo roja de niña y ojos de niña. Esquiva, entre tímida y asustada, la mirada. Y juega nerviosa con una madeja de hilo también rojo mientras encandena monosílabos. Necesita media hora para relajarse, levantar por fin la cabeza y alargar las frases. “Haber contado esto me ayuda”, se despedirá más tarde, camino del taller donde aprende a coser en Katmandú. Dice que le gustaría trabajar en una tienda de ropa en la ciudad. No piensa ya en volver a su casa, en Rusawa, al norte de la capital, donde se vive solo de lo que se planta. De allí salió el año pasado, tras el terremoto, antes de que la sacudiera otro seísmo. Ningún sismógrafo hubiera detectado aquella llamada de teléfono.

Sucedió el pasado verano. Un chico telefoneó preguntando por otra persona. Supuestamente se había equivocado. Pero ambos empezaron a hablar. Lo hicieron durante varios días. Él le propuso que se vieran en Katmandú, ella se escapó y viajó a la capital. Cuando se encontraron, él estaba con otra chica a la que presentó como su hermana. Ambos le ofrecieron irse los tres de viaje a Delhi. “De turismo”, le dijeron. Tras llegar se alojaron en una casa. Estuvo allí encerrada un mes. El chico desapareció y ella fue llevada entonces a un burdel. Pocas semanas después, la Policía la rescató y, tras dos meses en un refugio, regresó por fin a Nepal antes del invierno.

En el taller donde acude desde entonces a diario, que gestiona la ONG local Shakti Samuha, Reena comparte espacio con otras adolescentes como ella. Aprenden a coser, a pintar o hacer piezas de bisutería. También a leer y escribir. Son analfabetas. La mayoría apenas ha cumplido los 20 años. Las hay incluso menores, de 12 y 13, dos hermanas, con más cara de niñas aún e inquietantemente pequeñas de tamaño, a las que hoy enseñan a sumar. Todas comparten una historia similar. Repetida. Engañadas en sus aldeas rurales, conducidas a Katmandú, trasladadas después a alguna ciudad de India y vendidas en un burdel. Pero Reena y sus compañeras tienen mucha suerte. Su caso es similar al de millares de chicas que han sido traficadas durante el último año, desde el terremoto del pasado 25 de abril, pero con una diferencia: la mayoría nunca serán rescatadas.

Durante décadas, como ellas, miles de mujeres y niñas han desaparecido de Nepal para terminar abducidas en los barrios de prostitución de India. No existen estadísticas. Las ONG calculan que el número de víctimas oscila entre las 5.000 y las 15.000 anuales, lo que ha convertido a Nepal en uno de los países del mundo con más casos de tráfico de personas. Y durante este último año, aunque tampoco hay datos oficiales, la cifra se ha disparado aún más.

Los traficantes se aprovechan de la vulnerabilidad que genera la pobreza. Inundan los pueblos más castigados por el seísmo y desesperados con falsas promesas de empleo en Katmandú o en otro país, y se ganan la confianza de las familias para que les dejen acompañar a sus hijas a esos lugares a los que nunca llegan. El destino final es India.

A los destrozos del terremoto se ha sumado estos meses la inoperancia de los políticos nepalíes. Las disputas partidistas impidieron hasta finales de enero que se formara la división del gobierno responsable de gestionar la reconstrucción (y los casi 3.000 millones de euros donados para ello…). Los nepalíes han pasado así el primer año sin apenas asistencia oficial, viviendo en esas zonas más rurales, en pleno invierno en el Himalaya, en chabolas de hojalata e incluso en las tiendas de campaña de emergencia desplegadas tras la catástrofe. Tras la violenta sacudida son todavía más pobres y están más desesperados y expuestos a los traficantes.

Para las víctimas del tráfico sexual a India la realidad se complica aún más. En 2015 se denunciaron sólo 181 casos de tráfico a la Policía. Las redes de traficantes han cambiado durante los últimos años y el país vecino ya no es el único destino posible. La sociedad nepalí, sexista y extremadaente conservadora, además, se ha acostumbrado a este problema ya enquistado y habitual. E incluso quienes deben investigarlo parecen haberse olvidado también de ellas.

“La situación cambia”, lo excusa Hemanta Malla, subinspector general de la policía, sentado en la penumbra de su despacho de muebles desvencijados en las dependencias de la Oficina Central de Investigación (CIB) que dirige. Esta es la unidad supuestamente más avanzada del cuerpo, porque investiga el crimen organizado en el país. Un espacio de paredes con desconchones en el que media docena de agentes, con el abrigo puesto, comparten esta mañana de invierno un puñado de mesas. “Antes se solía traficar a la India por prostitución. Pero ahora no se hace de forma forzada, sino que las mujeres van voluntariamente, aunque engañadas, a países del Golfo o de África”, añade el policía.

Riñones en venta

Los traficantes, sí, han diversificado su negocio en Nepal. Ahora hay trabajadores desesperados que emigran a Oriente Medio buscando la calderilla de los petrodólares y que acaban convertidos en esclavos de la construcción o del servicio doméstico; mujeres que bailan y cantan en Nepal en los populares y numerosos dance-bar, a quienes prometen sueldos mejores por hacer lo mismo en otro país y terminan en redes de prostitución en India o en países del Golfo o África. Incluso jóvenes a las que anuncian un buen trabajo en Corea del Sur pero les explican que es necesario un matrimonio de conveniencia para esquivar la burocracia y que son vendidas como esposas forzosas. Estas son las nuevas fórmulas más importantes que han encontrado los traficantes. O el tráfico de órganos, que crece imparable. Sobre todo el de riñones, con falsas promesasincluidas a los donantes más inocentes de que los riñones, como el pelo o las uñas, vuelven a crecer.

“Los criminales siempre van por delante de nosotros”, se lamenta Malla. El subinspector insiste en esos casos nuevos, que también han aumentado tras el terremoto. Los tradicionales de India, los de las mujeres y niñas que acaban en los burdeles, dice, no figuran entre sus competencias porque no los consideran crimen organizado. Y tampoco son ya, vuelve a insistir, los importantes. Aquí no importan las estadísticas: que sean los más numerosos. Ni la historia: que se produzcan desde hace décadas. Ni siquiera que la división de Mujeres y Niños de la Policía confirme el gran incremento y haya establecido una veintenta de controles de carretera entre Nepal e India y trabaje en otra docenas de ellos más en carreteras interiores junto a las ONG.

Es viernes, ha anochecido y el barrio de Sonagachi, en Calcuta, borbotea. Decenas de mujeres flanquean ambos lados de las calles envueltas en sus saris de colores, apenas alumbradas por la luz de las bombillas desnudas de los tenderetes ambulantes. Sonagachi es uno de los barrios de prostitución más grandes del mundo. Sus edificios de dos y tres plantas albergan docenas de burdeles separados de la calle sólo por una cortina.

Pero en Sonagachi la calle es un falso escaparate. Las mujeres que se ven no son las únicas del barrio. Entre los vendedores de samosas, tés y tabaco de mascar, entre los hombres que hoy miran en corro una película de kung fu en el televisor de una tienda, los que vigilan de brazos cruzados o los que ofrecen, así, por este orden, “baile, chicas, whisky y hachís”, esas prostitutas que buscan clientes son ya adultas. Es imposible encontrar a las más jóvenes, a las niñas con cara de niñas, que son el principal objetivo y las más valiosas para los dueños de los locales y para los traficantes que se las consiguen.

Calcuta es, con Delhi, Agra y Mumbay, una de las ciudades con más prostitución de India. Y Sonagachi, junto a Munchigan y Khaligat, sus barrios donde encontrarla. En todos ellos las ONG que trabajan allí, como New Light o Apne Aap, confirman que desde el mes de junio empezaron a ver muchas caras nuevas de nepalíes en la zona y en los burdeles. Estas organizaciones ayudan a las prostitutas intentando fortalecerlas como colectivo o buscando alternativas para que sus hijas -niñas menores a cuyas madres los proxenetas presionan para que pongan también a trabajar- no terminen explotadas.

Drogadas y encerradas

Esa es la realidad que esconden muchos de los burdeles de India. La que no se exhibe en ese escaparate sórdido y tumultuoso de las calles mortecinas de Sonagachi. La explotación de menores, las más cotizadas por muchos de los clientes. Cientos de las niñas y mujeres traficadas desde Nepal estos meses pasarán los primeros años de su nueva vida en India, los más productivos, secuestradas. Drogadas y encerradas en esos burdeles, obligadas a atender a los clientes, golpeadas si se quejan o tratan de huir y sin permiso para salir a la calle para que no escapen y para evitar que nadie las vea porque son menores. La misma historia repetida desde hace décadas. Según pasen los años el dueño del local les cambiará de zona de trabajo y empezarán a ganar cierta libertad y a poder quedarse con parte del dinero que generen. Finalmente, tras periodos que alcanzarán y superarán la década, podrán marcharse por fin.

“Nunca, y ese es uno de los problemas, se llega al verdadero traficante, al que dirige la red”, se lamenta Taj Mohamed. Este abogado penalista de silueta redonda y traje oscuro trabajó durante 15 años como director de la oficina de la Fiscalía de Calcuta. Mohamed hace un análisis especialmente duro del comportamiento del Gobierno indio. No hay, dice, voluntad política de que se apliquen las leyes que existen y que condenan tanto el tráfico como la prostitución de menores ni tampoco fondos para que funcione el procesamiento legal. “No hay presupuesto para proteger a los testigos. Ni siquiera para poder pagarles el desplazamiento y que puedan acudir a declarar. Y todo eso beneficia a los traficantes”, explica.

-¿Por qué hay incluso casos de mujeres rescatadas por la Policía que son entregadas después de nuevo a los traficantes?

-Eso forma parte de los problemas socioeconómicos de este país. Debe pensar que esta es una sociedad mayoritariamente analfabeta, sin educación. Y que este es un sistema fallido y corrupto en el que se puede sobornar a la Policía.

El abogado se irrita. Sólo con inspecciones en los burdeles, dice, podrían combatirse estos crímenes. Pero no se hacen. Tampoco ahora. Y se lamenta además de que los casos de tráfico de personas “son el único crimen en el que la víctima pierde su identidad, porque es despojada de todo: de su familia, de su círculo, de la zona en la que vive… ¡incluso de su religión!”.

Maya Saha sonríe envuelta voluminosa en su sari negro y amarillo. Tiene 43 años y dejó la prostitución hace cinco. Ella es un ejemplo de la realidad a la que se enfrentan estas nuevas víctimas del terremoto. Ha completado ya todo el círculo. Se marchó de su aldea de Nakut, al norte de Nepal, con 16 años, cuando una mujer le prometió que si viajaba con ella a Calcuta le ayudaría a encontrar un empleo. Fue engañada, como Reena. Como todas. Una vez llegaron a la ciudad, la vendió en un burdel. Pasó dos años encerrada en la misma habitación. Atendía a una docena de hombres al día, desde primera hora de la mañana hasta la medianoche. Dos años después logró escapar aprovechando el alboroto de una celebración religiosa. Volvió a su casa pero su familia la echó. No la querían.

En Nepal una mujer traficada no está a salvo tampoco cuando ha logrado escapar o ha sido liberada. La sociedad la hace responsable de lo que ha debido hacer. Cuando regresan, sus familiares y sus vecinos las amenazan e incluso agreden. Quieren que se marchen de nuevo de sus pueblos porque piensan que traerán mala suerte a la comunidad. Muchas vuelven a India, su única alternativa. Saha cuenta que regresó a Calcuta, donde aún vive hoy, y continuó prostituyéndose, hasta que se casó con uno de sus clientes, tuvo un hijo y poco después se retiró.

Es jueves, mediodía. y el barrio de Khaligat está ya plenamente activo. Saha continúa sonriendo mientras anuncia que el año pasado, tras el terremoto, regresó a su aldea para ayudar a su familia a reconstruir su casa. Ha cerrado también su círculo personal. Como ahora vuelve con marido, hijo y dinero, es aceptada de nuevo por los suyos. Nadie le pregunta nada sobre su vida en India.

-¿Cómo aguantó una vida así? ¿Cuándo estuvo encerrada pensó en suicidarse?

-No, nunca. Acepté mi destino. Aquí creemos en el destino, ¿sabe?

http://www.elmundo.es/cronica/2016/04/24/571a727146163f38128b468e.html

Share

La entrada Nepal: El terremoto que se llevó a las mujeres aparece primero en El Blog de Paula.com.

Pagar por sexo, normal entre los jóvenes

$
0
0

Los chicos han integrado ir de prostitutas en grupo como parte del ocio

Lo hacen más por una satisfacción emocional que sexual y no sienten ningún dilema ético

Dos chicos jóvenes conversan con una prostituta en Madrid. Reportaje Gráfico: JAVIER BARBANCHO

  • IRENE HDEZ. VELASCO

Lucas y Javier son dos amigos universitarios de 21 años. Cuando llega el sábado y no tienen nada mejor que hacer, cuando no cuentan con un plan más apetecible, se suben en el Ford Focus gris de Lucas y ponen rumbo a la colonia Marconi, en Madrid sur. Dan vueltas, observan divertidos a las mujeres que allí ofrecen sus servicios sexuales a cambio de dinero, hacen comentarios obscenos sobre el cuerpo de ésta o aquella y deciden qué chica les gusta más. Entonces, detienen el vehículo y comienzan a negociar. Cuando han cerrado el precio, uno de ellos sale del coche mientras el otro recibe en el interior el servicio sexual que haya contratado. Y luego, lo mismo con el otro. “Depende de la chica, claro, pero hemos echado polvos de película por sólo 15 euros”, asegura Javier.

No les gusta ir por ahí aireando que van de putas. “Sobre todo entre las chicas, muchas se lo toman mal”. Pero tampoco tienen conciencia de estar haciendo nada malo. “Estoy en contra de las mafias que explotan a mujeres, eso sí, pero éste es el oficio más antiguo del mundo, siempre existirá y las que quieran ejercerlo libremente tienen derecho a hacerlo“, dice Lucas.

Cambiamos de escenario. Un sábado reciente en el café espectáculo (léase puticlub) Flowers, en la carretera Madrid-A Coruña. A la 1.30 horas un grupo de cinco ruidosos veinteañeros sube la escalera de mármol rematada con columnas de estilo romano por la que se accede al local. Saludan a los gorilas vestidos con traje negro que vigilan el acceso, entran, se piden una copas (12 euros el cubata, 10 euros el refresco) y se acodan en la barra ovalada mientras una treintena de mujeres dan vueltas a su alrededor, en plan pasarela, y se van parando sucesivamente junto a ellos para que comprueben el material. Los chavales las observan con deseo y las toquetean entre risas mientras apuran sus cigarros, que como el resto de clientes apagan sin contemplaciones pisándolos contra el suelo. Tienen que elegir una mujer para uno de ellos porque, aunque han hecho un fondo común, esta vez el dinero no les alcanza para todos. Lo han echado a suertes y el ganador tendrá como premio acceder al cuerpo de una mujer a cambio de billetes.

España, ya se sabe, es el tercer país del mundo con mayor demanda de sexo de pago y el primero de Europa, como ya recogía en 2008 un informe de la ONU. Pero la novedad es que cada vez más son chavales los que recurren a él. Representantes policiales llevan algún tiempo alertando de la “bajada escandalosa” de la edad media de quienes pagan a mujeres a cambio de sexo. “Nos imaginamos al señor de corbata de 50 o 60 años, pero la realidad es que el cliente es mucho más joven, de 19 o 20“, señalaba ya en 2015 el inspector jefe José Nieto, al frente del Centro de Inteligencia de Análisis de Riesgo de la Policía Nacional.

“Están cambiando mucho y muy rápidamente los hábitos de los jóvenes. Cada vez es más común que grupos de chavales recurran a prostitutas como mero entretenimiento. Para ellos, el sexo de pago es algo normal. Igual que consumen alcohol y marihuana, la prostitución es una diversión más”, cuenta Luis Mariano García Vicente, profesor de Trabajo Social en la Universidad Complutense y coautor, entre otros, del estudio Una aproximación al perfil del cliente de prostitución femenina en la Comunidad de Madrid, en el que mostraba cómo muchos jóvenes salen en grupo en busca de meretrices con el mero objetivo de divertirse.

Ningún conflicto ni ético ni de ningún tipo

Ya arrojó datos sorprendentes el estudio sobre prostitución que en 2014 García Vicente y otros investigadores realizaron entre estudiantes universitarios masculinos de hasta 25 años de Económicas, Derecho, Trabajo Social y Psicología (eligieron Económicas y Derecho porque de esas carreras suelen salir quienes luego ocupan puestos de poder, y Trabajo Social y Psicología porque son dos disciplinas que se ocupan de la prostitución). Alrededor del 20% de los encuestados declaró que no tendría absolutamente ningún problema en recurrir a los servicios de meretrices y que estaría dispuesto a hacerlo, por lo que el equipo dedujo que muchos ya lo habían hecho.

Los estudiantes de Derecho fueron los que se llevaron la palma. “Para la inmensa mayoría de los que cursaban esa carrera no había conflicto ni religioso ni político ni de ningún tipo con el hecho de recurrir a prostitutas. Para ellos era algo completamente banalizado, que hacían por pura diversión”, asegura María José Barahona, otra de las autoras de la investigación. Según ese mismo estudio, el 89% de los chavales se declaraba a favor de que se regularice la prostitución.

“La prostitución implica violencia de género, una mujer que realiza prácticas sexuales a 10 hombres a cambio de dinero es obvio que es víctima de esta violencia. En mi opinión no se puede regular algo que conlleva violencia de género”, sentencia García Vicente, quien no duda en cargar buena parte de la responsabilidad en la propia sociedad. “Todos los esfuerzos se han concentrado en penalizar el tráfico de seres humanos relacionado con la prostitución y eso ha contribuido a que los jóvenes sean cada vez más permisivos con la prostitución entendida como servicio”.

“Los jóvenes incluyen los clubes de prostitución en su ruta de ocio”, asegura María José Barahona, profesora asimismo de Trabajo Social en la Universidad Complutense de Madrid y, con sus más de 20 años de experiencia a las espaldas, una de las mayores expertas en el estudio de la prostitución de España. “Los chavales van a los puticlubs a tomar unas copas y acaban muchas veces juntos en una misma habitación con una prostituta a la que se intercambian. Y, si no tienen dinero para eso, echan a suertes quién se va con ella”.

Barahona ha visto con sus propios ojos a menores de edad en la Casa de Campo de Madrid, chavales de 14 y 15 años que sorteaban entre ellos quién se ganaba que una prostituta le hiciera sexo oral. “Se trata de un comportamiento que tienen muy normalizado, así que no les provoca ninguna reflexión o debate ético. Lo consideran una diversión, no lo ven como lo que es: un acto de crueldad hacia otro ser humano. En ese sentido, por ejemplo, prefieren no saber si las mujeres a las que pagan son víctimas del tráfico de personas o no“.

Cada vez más jóvenes adictos al sexo

También Fernando Botana, terapeuta y director de Sinadic, un centro de Madrid que lleva 25 años tratando adicciones, ha advertido un gran incremento en el número de chavales que llegan a su consulta. “Antes apenas teníamos pacientes jóvenes, lo primeros nos llegaron hace tres años y ahora alrededor del 30-40% de todas las personas a las que tratamos por adicción al sexo tiene entre 22 y 24 años, por lo que empezaron con 16 o 17 años. Por lo general son chavales adictos a la pornografía y a las citas sexuales, que disponen de unos 600 euros al mes y que se lo gastan todo en prostitutas”.

Este psicólogo también ha constatado que ir de putas se ha convertido en una moda juvenil. “La adolescencia es un periodo en la que el joven adquiere su identidad, y esa identidad se la da el grupo. Ir a prostíbulos se ha convertido en una seña de identidad. Van en grupo, muchos por no querer diferenciarse de los demás”. Según advierte Botana: “Acudir a un prostíbulo con amigos puede parecer que no es grave, pero a esas edades puede desequilibrar enormemente”.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha realizado en total tres encuestas en las que ha abordado el tema de la prostitución -en 1986, 1994 y 2008-, y que revelan cómo la actitud de los españoles respecto al sexo de pago se ha ido suavizando paulatinamente con el paso de los años, hasta el punto de que en la última, cerca del 80% se mostraba “muy o bastante de acuerdo” con que la prostitución es algo inevitable que debe, por tanto, legalizarse. En 2013, un sondeo realizado por la Fundación Atenea también ponía sobre el tapete cómo los jóvenes madrileños entre 16 y 24 años ya tenían una visión bastante particular sobre la prostitución. Sentían profunda indiferencia hacia las mujeres en esa situación y consideraban que la práctica debería legalizarse porque forma parte de la libertad del individual.

La pregunta es: ¿Por qué va a recurrir un joven a una prostituta en una sociedad hipersexualizada en la que existen aplicaciones que te ponen en contacto con personas cercanas que buscan mantener relaciones íntimas? “Los chavales que recurren a prostitutas suelen tener un déficit de habilidad emocional, que no social. Si pagan 20 euros se ahorran todos los prolegómenos. Muchos tienen problemas para contactar con el otro y pagar les permite ir al grano. Además pagar te hace sentir valorado, hace crecer tu autoestima y tu sentimiento de valía, porque al pagar tienes a una mujer que se pone a tu servicio”, resume Fernando Botana.

Barahona comparte esa opinión: “Los chavales no lo hacen tanto por gratificación sexual como psicológica. Ellas les sonríen, les halagan, les hacen sentirse estupendos… Y a ellos les gusta eso y saber que tienen las riendas del poder en esa relación, porque el que paga exige, y luego alardean ante el grupo. Por no hablar de que además así se evitan el cortejo, el tener que salir a cenar con a una chica, ir al cine…” “Con las putas ahorras tiempo y dinero”, reconocen muchos jóvenes entrevistados para este reportaje.

Para esta profesora de Trabajo Social esto “deja en evidencia que hemos avanzado poco en igualdad de género. Porque la prostitución es lo que más descarnadamente muestra el lugar social que ocupa la mujer”.

http://www.elmundo.es/sociedad/2016/09/17/57dc397ae2704ed66e8b4627.html

Share

La entrada Pagar por sexo, normal entre los jóvenes aparece primero en El Blog de Paula.com.

Viewing all 43 articles
Browse latest View live